19 oct. 2025

Billetaje electrónico: ¿Qué dicen los usuarios y conductores?

Desde este viernes es obligatorio el uso del billetaje electrónico como medio de pago del pasaje en los buses del área metropolitana. Última Hora conversó con los principales afectados y ellos relataron su experiencia con esta nueva modalidad de abono.

billetaje electronico.jpg

En total, 16 buses fueron incluidos en el plan piloto que se desarrolló en mayo en Asunción.

Foto: Archivo Última Hora.

Los choferes y pasajeros del servicio de transporte público están obligados a operar con el billetaje electrónico en el área metropolitana, como parte del plan de mejoramiento del sistema.

Durante el primer día de uso exclusivo de las tarjetas como medio de pago, los conductores de diferentes buses explicaron que, a pesar de las campañas de información, algunos pasajeros aún no contaban con sus tarjetas.

billetaje electrónico

Asimismo, los choferes señalaron que este medio de pago les facilita el trabajo. Indicaron que antes debían conducir y al mismo tiempo cobrar los pasajes y que el vuelto resultaba ser un problema.

Relacionado: Primera multa por cobro de pasaje en efectivo en vez de billetaje electrónico

Por su parte, los usuarios del transporte público aseguraron que se necesita de más bocas disponibles para la recarga de los pasajes. En el mismo sentido, algunos pasajeros indicaron que el proceso de recarga es lento.

Uso obligatorio de las tarjetas

El pago del pasaje a través del billetaje electrónico comenzó a regir oficialmente en el área metropolitana del país a partir de este viernes, lo que significa que los usuarios del transporte público ya no deben abonar dinero en efectivo para usufructuar el servicio.

Durante las primeras dos horas de la vigencia obligatoria del billetaje electrónico en los transportes públicos se registraron unos 50.000 usuarios, señalaron desde el Viceministerio de Transporte.

Nota relacionada: Inicia la era del billetaje electrónico: 50.000 usuarios en primeras horas

Desde el año pasado hasta la fecha se vendieron, aproximadamente, unos 400.000 billetes electrónicos, de los cuales 200.000 fueron adquiridos en las últimas dos semanas, ante la inminente entrada en vigencia del nuevo sistema.

¿De dónde compro la tarjeta?

En caso de emergencia o extravío de la tarjeta, los choferes también están autorizados a la venta de las tarjetas en las líneas de transporte a un costo de G. 10.000.

Aquellos pasajeros que aún no tengan disponibles sus tarjetas, las mismas se venden en locales de Aquí Pago, Pago Express, Biggies, Apostala, Superseis, Stock y con los choferes de buses.

Más detalles: Billetaje electrónico aún no rige para buses del interior, aclara Dinatrán

Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) manifestaron que cuentan con 1.300 buses con validadores y todos los micros ya están listos para empezar a operar.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que la utilización del billetaje electrónico aún no rige para los buses de corta, media y larga distancias.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.