06 nov. 2025

Billetaje electrónico: Congreso da luz verde a multas por reventa de tarjetas

El Congreso Nacional se expidió a favor del proyecto de ley por el cual se busca establecer sanciones para quienes revendan tarjetas del billetaje electrónico. Fue enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

validador-billetaje electrónico.jpg

Desde este miércoles se podrán adquirir las tarjetas del billetaje electrónico.

Foto: Fb @mopcparaguay

En la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados realizada en vez de la ordinaria, que no tuvo cuórum, se estudió este miércoles el proyecto de ley que sanciona la venta y recarga de medios de pagos electrónicos del Sistema Nacional de Billetaje Electrónico a precios superiores a los fijados oficialmente.

La sanción también se extiende a empresas concesionarias que incumplan con el servicio de provisión de los plásticos.

El documento ya fue sancionado por el Senado y esta jornada también fue aprobado sin ninguna oposición por los diputados, con lo que quedó sancionado el texto por el Congreso Nacional, y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Le puede interesar: Gobierno extiende la no obligatoriedad del billetaje electrónico hasta el 31 de enero

La finalidad, según el proyectista, el senador Juan Afara, es proteger a los usuarios del transporte público en lo concerniente a la adquisición y recarga de los medios electrónicos de pago de la tarifa.

La sanción tanto a personas físicas y jurídicas que generen sobrecostos no contemplados por las empresas prestadoras del servicio –reventa– tendrán que pagar una multa que irá de 10 a 30 jornales mínimos (G. 843.400 a G. 2.530.200).

La escala de multas será reglamentada por el Poder Ejecutivo.

Más detalles: Aprueban sanción por reventa de tarjetas del billetaje electrónico

El órgano de aplicación será la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), que al inicio del uso obligatorio constató graves inconvenientes para usuarios.

En consecuencia y tras varios reclamos, la obligatoriedad del uso del billetaje electrónico que entró a regir el pasado 23 de octubre, se suspendió dos semanas después.

La extensión del pago mixto del pasaje (billetaje electrónico o dinero en efectivo) en principio se dispuso que fuera hasta el 31 de diciembre, pero desde el Viceministerio de Transporte anunciaron esta semana que será hasta el 31 de enero de 2021, bajo la promesa de proveer al mercado con los insumos necesarios para operativizar el nuevo sistema.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.