30 ago. 2025

Bienes de las FARC ascienden a USD 326,6 millones

Las FARC dijeron que el inventario de bienes que entregó a la ONU sumó cerca de 963.241 millones de pesos (unos 326,6 millones de dólares), y salió al paso de las críticas de la Fiscalía al advertir de una “intención política” para entorpecer la implementación del acuerdo de paz.

entraga de armas de la FARC.jpg

Miembros de la ONU recepcionando las armas. Foto: Noticias Caracol.

EFE

“Las FARC hemos continuado cumpliendo de manera estricta con lo acordado”, dijo el jefe guerrillero Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias “Pastor Alape”, quien leyó en una conferencia de prensa un comunicado de ese grupo en vías de reintegrarse a la vida en sociedad.

“Alape” se refirió además a una carta enviada al Gobierno por el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, en la que advierte que el listado de bienes facilitado por las FARC “se caracteriza por la indeterminación de los activos”.

“Ello nos lleva a pensar, que tras la misiva del fiscal, existe en realidad una intención política de continuar entorpeciendo la implementación de los acuerdos”, puntualizó el dirigente de las FARC.

En su misiva, Martínez criticó que las FARC relacionaran escobas, traperos, pocillos, botas e incluso exprimidores de naranja y tratamientos médicos como cirugías umbilicales, extracción de venas várices y una cirugía de cavidad de pene, por lo que pidió que la situación sea “enmendada a la mayor brevedad”.

Para las FARC, el fiscal general “falla al realizar una presentación amañada de la información” y subrayaron que son “los menos interesados en incumplir los acuerdos”, al asegurar que si lo hacen quedarían “por fuera del acuerdo, con todas las consecuencias que ello trae, incluida la acción penal del Estado”.

Igualmente hicieron un llamado a “evitar toda demagogia con las víctimas del conflicto”, al tiempo que reconocieron “con sinceridad” que el inventario entregado “apenas representa una contribución modesta a la reparación material”.

“Si se considera el universo de las víctimas y en verdad se quiere responder a sus exigencias de reparación material, será preciso un esfuerzo fiscal inmenso, que consideramos debe en efecto realizar la sociedad colombiana”, agregó la guerrilla.

El líder guerrillero insistió en que las FARC no tiene bienes en el exterior y reiteró que hay manipulación en las acusaciones.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.