17 nov. 2025

Biden responde a quienes piden que siga para su reelección en EEUU: “No voy a ninguna parte”

El presidente estadounidense, Joe Biden, respondió este jueves a los que le piden que siga en la contienda electoral con un rotundo “no voy a ninguna parte” durante las celebraciones del Día de la Independencia del 4 de julio.

Joe Biden

El presidente estadounidense Joe Biden llega para ver los fuegos artificiales del Día de la Independencia.

Foto: EFE

Joe Biden realizó una barbacoa en los jardines de la Casa Blanca para celebrar el Día de la Independencia, cuando fue arengado por simpatizantes: “Sigue en la lucha. Te necesitamos”. A lo que el mandatario contestó: “Confía en mí. No voy a ninguna parte”.

Biden lleva varios días respondiendo a preguntas en privado y en público sobre si será capaz de afrontar un segundo mandato a sus 81 años, y si está en condiciones de vencer al ex presidente republicano Donald Trump (2017-2021) en las eleccciones de noviembre.

Su mala actuación en el debate de la semana pasada frente a Trump disparó las especulaciones sobre si debería ser reemplazado antes de la convención demócrata de agosto y ha llevado a muchos donantes a replantearse sus donaciones a la contienda presidencial.

Puede leer: Biden admite que tuvo “una mala noche” en el debate y que “metió la pata”

Biden confesó en una reunión este miércoles con gobernadores demócratas en la Casa Blanca que tiene que dormir más y evitará organizar eventos después de las 20:00 horas, según revelaron varios medios de EEUU.

Durante ese encuentro con más de veinte líderes de su partido, donde el presidente buscaba dar una imagen de tranquilidad sobre su capacidad para ganar las elecciones, Biden dijo que necesitará trabajar menos horas de cara a la campaña electoral.

En un momento, incluso, tras ser preguntado por su estado de salud, el jefe del Ejecutivo estadounidense aseguró que estaba “bien": “Solo es mi cerebro”, contestó, según detalló el diario The New York Times.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.