31 may. 2024

Biden gana las primarias demócratas en Texas, según proyecciones

El candidato Joe Biden ganó las primarias demócratas en Texas, de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. En la jornada del martes, el ex vicepresidente ganó las internas en ocho estados mientras que su principal rival, Bernie Sanders, lo hizo en otros cuatro.

Biden gana las primarias demócratas en Texas, según proyecciones

Con un 89% escrutado, Joe Biden tiene un 33,3% de los votos en las internas realizadas en Texas, el segundo estado más grande de Estados Unidos.

Foto: EFE

El ex vicepresidente de Estados Unidos Joe Biden ganó las primarias demócratas a la Casa Blanca frente al candidato de izquierdas Bernie Sanders en Texas, resultado con el que logra un pleno de estados sureños en el supermartes.

Con un 89% escrutado, Biden tiene un 33,3% de los votos frente al 29,3% de Sanders, un margen relativamente pequeño comparado con las abrumadoras victorias del ex vicepresidente en otros estados de la región.

Texas es el segundo estado más grande del país norteamericano y este supermartes repartía 228 delegados, tan solo por detrás de los 415 de California, también llamada a votar en esta jornada.

Los otros 13 estados convocados a las urnas este martes se repartieron ocho para Biden y cuatro para Sanders, mientras que el único sin ganador proyectado todavía es Maine, donde el ex vicepresidente encabeza el escrutinio.

Biden ganó sin discusión en los estados conservadores del Sur (Virginia, Carolina del Norte, Tennessee, Oklahoma, Alabama y Arkansas), aunque también lo hizo en Massachusetts (Nueva Inglaterra) y en Minesota (Medio Oeste).

Nota relacionada: Con Biden reforzado, demócratas votan en el supermartes

Sanders, por su parte, confirmó las previsiones que lo situaban como el gran favorito a ganar el premio gordo del supermartes, California, y también salió victorioso en Colorado, Utah y su estado: Vermont.

A la espera de conocerse el reparto de delegados, los resultados consolidan la pugna por el control del partido entre el aparato representado por Biden y la alternativa izquierdista con Sanders en cabeza.

Los otros tres demócratas que siguen en las primarias, la senadora Elizabeth Warren, el multimillonario ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg y la congresista Tulsi Gabbard obtuvieron resultados discretos.

Lea más: Victoria de Sanders suscita inquietud entre demócratas

En las próximas horas se conocerá la distribución exacta de los 1.357 delegados que se repartían este supermartes, un tercio del total de las primarias, aunque lo más probable es que Biden tome por primera vez la delantera de la contienda.

Su candidatura se vio propulsada por los acontecimientos de las últimas 48 horas, con el ex alcalde Pete Buttigieg y la senadora Amy Klobuchar suspendiendo sus campañas en su favor, en lo que se ha interpretado como un golpe sobre la mesa del aparato del partido ante unas primarias divididas que beneficiaban a Sanders.

Más contenido de esta sección
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.