01 nov. 2025

Biden dice que Putin “eligió esta guerra” y ahora sufrirá las consecuencias

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este jueves que su homólogo ruso, Vladimir Putin, es un “agresor” que “eligió esta guerra” con Ucrania y ahora “él y su país sufrirán las consecuencias”.

Joe Biden, presidente.

Joe Biden, presidente.

Foto: Archivo UH.

En un discurso en la Casa Blanca, Biden reiteró que las tropas estadounidenses no se implicarán en un combate en Ucrania, pero sí “defenderán el territorio de la OTAN” si es necesario.

Ucrania anunció este jueves que las fuerzas rusas tomaron la central nuclear de Chernóbil tras una “feroz” batalla en el primer día de la ofensiva rusa contra el país vecino, que formó parte de la extinta Unión Soviética.

“Después de una feroz batalla perdimos el control del sitio de Chernóbil”, indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del presidente, después de que el Gobierno anunciara que había combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central siniestrada en 1986.

Tras la pérdida del control de esta zona que está muy contaminada, se desconoce el estado de las instalaciones de la central, de la cubierta que aísla al reactor accidentado y de un depósito para el combustible nuclear, indicó el alto funcionario, informó la agencia de noticias AFP.

“Después de este ataque absolutamente insensato de los rusos, no es posible decir que la planta nuclear esté a salvo”, agregó Podoliak.

“Esta es una de las mayores amenazas para Europa actualmente”, afirmó estimando que los rusos podrían organizar actividades de “provocación” en el lugar para culpar a Ucrania.

Esta central sufrió el peor accidente nuclear de la historia el 26 de abril de 1986 cuando explotó uno de los reactores en un periodo durante el cual Ucrania formaba parte de la Unión Soviética.

El desastre que contaminó tres cuartas partes de Europa golpeó especialmente a Ucrania, Rusia y Bielorrusia.

Tras el siniestro de esta planta ubicada a una centena de kilómetros de Kiev, 350.000 personas tuvieron que ser evacuadas en un perímetro de 30 kilómetros en torno a la central y todavía hay controversia sobre el balance de víctimas.

Por otra parte, Biden, aseguró que su homólogo ruso, Vladimir Putin, se convertirá en “un paria en la escena internacional” tras su ataque a Ucrania. También dijo que “no prevé hablar con Putin”, durante un discurso televisado en la Casa Blanca.

Biden autoriza nuevas sanciones contra cuatro grandes bancos rusos

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves sanciones contra cuatro grandes entidades financieras rusas, entre ellas VTB, el segundo mayor banco del país, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, informó la agencia de noticias EFE.

“Esto significa que todos sus activos en EEUU serán congelados (...) Vamos a frenar la capacidad de Rusia de financiarse”, remarcó Biden, quien destacó la importancia de la coordinación internacional de estas medidas económicas contra Moscú, en un discurso desde la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.