09 may. 2025

Bicisendas: Ante reclamos, Comuna plantea dársenas sobre Palma

La Municipalidad de Asunción plantea la instalación de dársenas en cada cuadra sobre Palma, tras el reclamo de los comerciantes que se manifestaron en contra de la bicisenda que fue implementada sobre la emblemática calle del microcentro.

TRAFICO ASUNCON_2_42201797.jpg

Adaptación. Bicisenda aún genera rechazo, sobre todo en calle Palma, donde no se respeta el carril exclusivo para móvil alternativo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló este martes a Última Hora que el reclamo de los comerciantes por la implementación de la bicisenda sobre la calle Palma “es técnicamente atendible y solucionable”.

Desde la Comuna asuncena plantearán la implementación de dársenas en cada cuadra para el ascenso y descenso de personas y proveedores. Señaló que ya tuvieron una reunión, que están preparando la propuesta y que quedaron en reunirse el próximo martes.

“Lo que vemos es que (el reclamo) es técnicamente esto, es atendible y solucionable; quedamos en reunirnos el próximo martes en el municipio. Estamos preparando una propuesta, que pasa por generar unas dársenas en cada cuadra de la calle Palma”, detalló Mora.

Lea más: Comerciantes contra Nenecho por bicisenda en Palma: “Sos el culpable”

Igualmente, aseguró que el interés de la Municipalidad de Asunción es generar un mayor dinamismo en el microcentro y en particular sobre la calle Palma.

“Sabemos que hay una resistencia al cambio y creo que hay un modelo tradicional de negocio que es el de ‘quiero que se estacionen frente a mi negocio’”, prosiguió.

Con relación a la propuesta, el alto funcionario municipal aseguró que con las veredas ensanchadas de Palma será posible la instalación de los espacios para el ascenso y descenso de personas.

Los comerciantes piden que la Comuna capitalina revea y levante la postura de mantener la bicisenda en esa zona del casco histórico.

La construcción de la red de bicisendas y sus pasos previos son parte del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas: Vías a la Sustentabilidad, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con una donación de USD 7,4 millones del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional de USD 240 millones en proyectos existentes, según informa el documento de la red Amabici.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.