18 nov. 2025

Bicisendas: Ante reclamos, Comuna plantea dársenas sobre Palma

La Municipalidad de Asunción plantea la instalación de dársenas en cada cuadra sobre Palma, tras el reclamo de los comerciantes que se manifestaron en contra de la bicisenda que fue implementada sobre la emblemática calle del microcentro.

TRAFICO ASUNCON_2_42201797.jpg

Adaptación. Bicisenda aún genera rechazo, sobre todo en calle Palma, donde no se respeta el carril exclusivo para móvil alternativo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló este martes a Última Hora que el reclamo de los comerciantes por la implementación de la bicisenda sobre la calle Palma “es técnicamente atendible y solucionable”.

Desde la Comuna asuncena plantearán la implementación de dársenas en cada cuadra para el ascenso y descenso de personas y proveedores. Señaló que ya tuvieron una reunión, que están preparando la propuesta y que quedaron en reunirse el próximo martes.

“Lo que vemos es que (el reclamo) es técnicamente esto, es atendible y solucionable; quedamos en reunirnos el próximo martes en el municipio. Estamos preparando una propuesta, que pasa por generar unas dársenas en cada cuadra de la calle Palma”, detalló Mora.

Lea más: Comerciantes contra Nenecho por bicisenda en Palma: “Sos el culpable”

Igualmente, aseguró que el interés de la Municipalidad de Asunción es generar un mayor dinamismo en el microcentro y en particular sobre la calle Palma.

“Sabemos que hay una resistencia al cambio y creo que hay un modelo tradicional de negocio que es el de ‘quiero que se estacionen frente a mi negocio’”, prosiguió.

Con relación a la propuesta, el alto funcionario municipal aseguró que con las veredas ensanchadas de Palma será posible la instalación de los espacios para el ascenso y descenso de personas.

Los comerciantes piden que la Comuna capitalina revea y levante la postura de mantener la bicisenda en esa zona del casco histórico.

La construcción de la red de bicisendas y sus pasos previos son parte del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas: Vías a la Sustentabilidad, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con una donación de USD 7,4 millones del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional de USD 240 millones en proyectos existentes, según informa el documento de la red Amabici.

Más contenido de esta sección
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.