13 ene. 2025

Bicameral estudia hoy adenda con aumento a legisladores

25624822

Adenda. Legisladores colorados defienden aumento salarial.

Gentileza

La Comisión Bicameral de Presupuesto se reunirá hoy, a las 09:00, para estudiar la adenda con las ampliaciones solicitadas por el Poder Ejecutivo, entre ellos el aumento salarial para los 125 parlamentarios de G. 5 millones.

Cabe recordar que los integrantes de la bicameral votaron por la aprobación en general y con modificaciones del proyecto de ley, mientras que el martes pasado aprobaron los presupuestos de las instituciones que no presentaron variación en su plan de gastos.

En tanto, ayer se inició el estudio de las instituciones que solicitaron adicionales a su presupuesto, en total son 17 entes cuyos pedidos rondan un total de USD 640 millones.

Los parlamentarios quedaron en continuar este viernes el tratamiento del PGN que se detuvo en el presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias, donde se plantea un recorte al gasto de alimento escolar de Asunción para reasignar los fondos de manera equitativa a las gobernaciones.

También queda pendiente estudiar en particular la adenda enviada por el Ministerio de Economía y Finanzas de USD 547 millones.

Dentro de la adenda se encuentra contemplado el aumento salarial de los 125 congresistas, lo que equivale a G. 8.125 millones (USD 1 millón) al año. Este gasto sería financiado con una reprogramación de fondo que sobró luego de que se eliminaran 18 cargos del Parlasur, sumado a una ampliación de G. 1.197 millones.

La adenda también contempla pedidos de ampliación para el Ministerio de Educación y Ciencias, la Gobernación de Central, Instituto Superior de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Educación Superior, por un total de G. 246.765 millones (USD 33 millones).

Además se encuentran los proyectos/actividades a ser financiados con el aumento del déficit fiscal en 1,1%, en el que se incluyen al Ministerio de Obra Públicas, Salud Pública, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y Ministerio de Economía y Senacsa, cuyo adicional es de G. 3,7 billones (USD 513 millones).

La Comisión Bicameral tiene hasta el lunes próximo para dictaminar el documento que posteriormente se elevará a las comisiones del Senado.

MEC, con déficit de G. 45.000 millones La Comisión Bicameral de Presupuesto dio a conocer que el Ministerio de Educación y Ciencias arrastra una deuda de G. 45.000 millones a causa de la suspensión de las trasferencias de la Unión Europea para almuerzo y merienda escolar, que se dio durante que estuvo latente el proyecto de ley que deroga dicho acuerdo. Este monto fue contemplado dentro del aumento de G. 203.000 millones para el rubro de alimentos escolares de la Capital del país. En tanto, algunos miembros de la Bicameral proponen recortar dicho presupuesto para reprogramarlo de manera equitativa con las gobernaciones, con un déficit de USD 281 millones.

Más contenido de esta sección
El principal desafío que se impone el nuevo viceministro de Industria es el de dar valor agregado a la materia prima que se produce en el país, para volcar la balanza comercial del Mercosur a favor de Paraguay.
Ingreso importante de divisas recién sería en la primera semana de marzo, según la Aso de Casas de Cambios. Proyectan depreciación de hasta 7% del guaraní respecto de la moneda de EEUU.
Durante el año pasado fueron habilitadas 83 nuevas estaciones de servicio en todo el país. Esto fue posible mediante permisos otorgados por el Mades, antes de la vigencia del Decreto N° 1400/24.