11 oct. 2025

Beyonce rompe el récord de la artista femenina con más premios Grammy

Beyonce hizo historia este domingo cuando se convirtió en la mujer que más premios Grammy ha ganado y en la cantante más condecorada de los 63 años de la historia de la ceremonia organizada por la Academia de la Grabación estadounidense.

Beyonce.jpeg

Beyonce ganó el gramófono a la Mejor canción de R&B por su éxito Black Parade.

Foto: AFP

La artista batió el récord cuando ganó el gramófono a la Mejor canción de R&B por su éxito Black Parade, un sencillo que celebra la cultura y el activismo negros durante las protestas masivas provocadas por la muerte de George Floyd bajo custodia policial en el verano boreal de 2020.

“Me siento tan honrada. Estoy muy emocionada. Gracias”, dijo Beyonce, poco después de ofrecer una actuación sorpresa en la gala de los Grammy, una ceremonia a la que había faltado desde hacía varios años.

“Como artista, creo que es mi trabajo y el trabajo de todos reflejar nuestro tiempo. Y yo quería elevar, alentar, celebrar a todas las hermosas reinas y reyes negros que continúan inspirándome e inspirando al mundo entero”, continuó.

Es un gran momento para la artista de 39 años, quien había sido reiteradamente desairada en la gala de los Grammy, que solía robarle los trofeos en las categorías más importantes.

Embed

También es la artista femenina más nominada al Grammy en la historia. Con sus 79 postulaciones en total, está empatada con Paul McCartney como la segunda artista más nominada luego de su marido Jay-Z y la leyenda de la industria Quincy Jones, ambos con 80.

Antes de esta edición, la megaestrella contaba con 24 Grammys. En 2017, perdió el gramófono al Álbum del año en 2017 ante la británica Adele, un polémico desaire que a menudo se cita como un ejemplo de los problemas de diversidad que existen en el seno de la Academia de la Grabación de Estados Unidos.

Los críticos elogiaron Black Parade por la poderosa voz de Beyonce, así como por sus letras que al mismo tiempo condenan el racismo, hacen un llamado al activismo y rinden homenaje a la cultura negra.

Las ganancias de la canción van para la Black Business Impact Fund de Beyonce, una organización que apoya a las pequeñas empresas que pertenecen a personas negras.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.