01 nov. 2025

Bernard Arnault destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ya no es el hombre más rico del mundo, pues ha perdido su puesto detrás del presidente y director ejecutivo de la lujosa LVMH, el francés Bernard Arnault y su familia, según Forbes.

Bernard Arnaul.jpeg

Bernard Arnaul, es ahora el hombre más rico del mundo.

Foto: lainformacion.com

Una caída en el precio de las acciones de Tesla -que hoy cerraron con una bajada del 6,27 %- ha hecho que Arnault suba un lugar en el escalafón.

El valor de las acciones de la empresa de vehículos eléctricos se ha reducido a más de la mitad este año, en parte debido a una liquidación que se aceleró a raíz de la adquisición de Twitter por parte de Musk por USD 44.000 millones.

La familia Arnault supervisa el imperio LVMH de unas 70 marcas de moda y cosméticos -incluidas Louis Vuitton, Sephora y la joyería estadounidense Tiffany & Co- y tiene una fortuna de 186.200 millones de dólares, según Forbes.

Por su parte, Musk tiene una riqueza de 181.300 millones, según el medio especializado.

Not relacionada: Twitter relanzará su cuestionado sistema de verificación de cuentas

Musk se convirtió en el hombre más rico del mundo en septiembre de 2021, cuando superó al fundador de Amazon, Jeff Bezos.

La riqueza de Musk, en su mayoría ligada a las acciones de Tesla, fue impulsada por un aumento meteórico en el precio de las acciones del fabricante de automóviles, que se disparó más del 1000 % en dos años.

Según los datos de FactSet, Musk posee actualmente el 14,11 % de las acciones de Tesla, con un valor de mercado de USD 530.000 millones.

Musk también posee más del 40 % de las acciones de SpaceX, lo que suma miles de millones a su patrimonio neto.

No es la primera vez este año que Musk cae momentáneamente en esta lista, pues ya la semana pasada perdió brevemente su título como la persona más rica ante los Arnault.

Más contenido de esta sección
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.