14 may. 2025

Bernanke firma su segundo contrato como asesor privado con Pimco

Washington, 29 abr (EFE).- El expresidente de la Reserva Federal (Fed) Ben Bernanke se unió como asesor a la gestora de fondos Pimco, en su segundo contrato con el sector privado después de dejar el banco central estadounidense en 2014, informó hoy la firma.

En la imagen un registro del expresidente de la Reserva Federal (Fed) Ben Bernanke, quien dijo estar "encantado de trabajar junto con el potente equipo de profesionales de la inversión y aportar a su proceso de inversión como asesor". EFE/Archivo

En la imagen un registro del expresidente de la Reserva Federal (Fed) Ben Bernanke, quien dijo estar “encantado de trabajar junto con el potente equipo de profesionales de la inversión y aportar a su proceso de inversión como asesor”. EFE/Archivo

“Creemos que nuestros clientes esperan esto de nosotros, tenemos una larga historia de atraer talento y colaboradores de primer nivel”, indicó Daniel Ivascyn, el jefe de Inversión de Pimco, en declaraciones al Wall Street Journal.

De acuerdo a la empresa, con sede en Newport Beach (California), Bernanke se encargará de aconsejar sobre la estrategia empresarial y asesorar a los clientes de Pimco.

“Estoy encantado de trabajar junto con el potente equipo de profesionales de la inversión y aportar a su proceso de inversión como asesor”, indicó Bernanke, quien presidiera la Fed entre 2006 y 2014 y uno de los artífices de la respuesta estadounidense a la crisis financiera de 2008, en un comunicado.

Hace dos semanas, el reputado economista había anunciado su fichaje por el fondo de inversión Citadel.

Pimco es la mayor gestora de renta fija del mundo y supervisa cerca de 1,59 billones de dólares en activos.

Como responsables de la Fed, Bernanke cobraba 200.000 dólares al año, pero tras su “jubilación” del sector público sus honorarios como conferenciante superan esa cifra en cada intervención.

En su nueva etapa profesional, Bernanke se ha convertido también en experto del centro de estudios de Brookings Institution, al tiempo que se prepara para la promoción de su esperado libro sobre la crisis financiera que se publicará este otoño.

Más contenido de esta sección
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.