16 nov. 2025

Beneficiado con trasplante de corazón evoluciona favorablemente

El hombre que fue beneficiado con el primer trasplante de corazón de este 2018 evoluciona muy favorablemente, cumpliendo los protocolos de la etapa de recuperación.

Hospital San Jorge.JPG

El trasplante se realizó en el Hospital San Jorge.

Foto: Archivo ÚH.

El hombre de 43 años que se sometió a un trasplante de corazón en el Hospital San Jorge evoluciona muy favorablemente, nueve días después de la operación. El director del centro asistencial, Marcos Melgarejo, informó en NoticiasPy que el paciente está cumpliendo con los protocolos de la etapa de recuperación.

En ese sentido, explicó que está haciendo fisioterapia y tomando la medicación anti rechazo. Aunque aún no tiene mucho contacto con otras personas, para evitar el contagio de alguna enfermedad, ya que sus defensas están bajas todavía.

El médico estimó que el hombre estaría internado cinco a seis días más y en dos meses podría retomar su vida normal. Recordó que era un paciente muy grave porque sufría una miocardiopatía dilatada ya en fase terminal.

Lea más: Primer trasplante cardiaco del año se realiza en el Hospital San Jorge

Estuvo un año en la lista de espera, ya que, si bien se presentaban donantes compatibles, por distintos motivos, como la negación de los familiares, el trasplante no se podía concretar. Hasta que apareció un donante oriundo de Caaguazú, cuya última voluntad era que sus órganos salven a otras personas.

Este fue el primer trasplante de corazón del 2018. El equipo de médico trabajó alrededor de cuatro horas en el procedimiento.

A principios de setiembre, el presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 1246/1998, De trasplantes de órganos y tejidos anatómicos humanos”, conocida como ley Anita. Con esta normativa, todos los mayores de 18 años son donantes de órganos, salvo expresa constancia de su negativa.

Nota relacionada: Todos los mayores de 18 años son donantes, ley Anita es promulgada

Pero aún falta que el texto sea reglamentado para que entre plenamente en vigencia. Esto se daría en poco más de dos meses.

Se denominó ley Anita en referencia a la niña que falleció el 10 de abril del 2013 aguardando un corazón durante un año y siete meses. Sufría una miocarditis dilatada.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.