24 oct. 2025

Benedicto XVI sería sepultado en tumba de su antecesor Juan Pablo II

El papa emérito Benedicto XVI sería sepultado en la tumba donde descansaron los restos de Juan Pablo II antes de ser beatificado, aseguró un paraguayo estudiante de Teología en Roma.

Capilla ardiente del papa Benedicto XVI.jpg

Capilla ardiente del papa Benedicto XVI.

Foto: @vaticannews_es

La capilla ardiente de Benedicto XVI fue instalada para el último adiós de los fieles. Las puertas de la basílica de San Pedro abrieron desde las 9:00 de este lunes para recibir a cientos de personas que aguardaban en fila para poder entrar, señaló una publicación de EFE.

Marcial Núñez, un estudiante de Teología en Roma, Italia, habló con radio Monumental 1080 AM sobre la despedida del papa emérito y mencionó el sitio en el que será posteriormente sepultado.

Lea también: Enfermero revela cuáles fueron las últimas palabras de Benedicto XVI

“En principio sería en la cripta vaticana, debajo del altar de San Pedro, donde están las tumbas de los papas. Él sería enterrado en una tumba donde también estuvieron Juan XXIII y Juan Pablo II, quien tras ser beatificado fue llevado dentro de la basílica”, afirmó el paraguayo.

Explicó que la tumba donde estuvo su antecesor quedó vacía desde su traslado a una capilla lateral con motivo de su beatificación en 2011. No obstante, el papa Francisco tiene la última palabra al respecto.

Más detalles: Francisco fue el primero en acudir a velar a Benedicto XVI tras su muerte

Los restos de Benedicto XVI fueron trasladados desde el monasterio Mater Ecclesiae, donde residió el papa emérito desde su histórica renuncia en febrero de 2013 y donde el domingo fueron velados por amigos, ciudadanos y trabajadores del Vaticano, así como por los cardenales y miembros de la Curia.

Antes de abrir la capilla ardiente en la basílica se celebró una liturgia en privado con los cardenales y los más cercanos al pontífice. Entre los presentes se encontraba la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Le puede interesar: El papa emérito Benedicto XVI fallece a los 95 años

EFE informó que al menos unas 35.000 personas acudirán a dar su último adiós a Benedicto XVI durante los tres días que permanecerá abierta la capilla, mientras que hasta unos 60.000 estarán presentes en su funeral, que presidirá el papa Francisco el próximo jueves también en la plaza de San Pedro del Vaticano, según las estimaciones de la Prefectura de Roma.

El papa emérito falleció el sábado último a los 95 años.

Más contenido de esta sección
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.