23 nov. 2025

Ben Affleck anuncia que está completamente rehabilitado

El actor estadounidense Ben Affleck, que ingresó recientemente en una clínica de desintoxicación, ha anunciado que ya está completamente rehabilitado de su adicción al alcohol.

Ben Affleck.jpg

El actor estadounidense Ben Affleck ingresó recientemente en una clínica de desintoxicación.

Reuters

En un mensaje a través de su perfil en Instagram, el protagonista de películas como El indomable Will Hunting (Good Will Hunting) o Armageddon asegura que ya ha completado “un tratamiento de cuarenta días en un centro para adictos al alcohol y sigo como paciente ambulatorio”.

“El apoyo que he recibido de mi familia, colegas y seguidores significa más de lo que puedo expresar. Me ha dado la fortaleza para poder hablar de mi enfermedad con otros”, agrega el intérprete de Batman.

Para el también director de cine, “la batalla contra cualquier tipo de adicción es un lucha difícil y para toda la vida. Por tanto, nunca se está en realidad fuera o dentro del tratamiento”, precisa.

Nota relacionada: Ben Affleck ingresa a un centro de rehabilitación por alcoholismo

Hay “mucha gente que ha hablado en los medios sobre sus propias experiencias con las adicciones. A esa gente, quiero decirle gracias”, añade el actor californiano.

Ben Affleck también anuncia que “acepta con humildad” seguir aprovechando la ayuda de la gente para, más adelante, poder convertirse en un ejemplo para otros enfermos.

El actor, realizador y guionista de 46 años, posee dos premios Óscar, uno por El indomable Will Hunting (Good Will Hunting), como mejor guion original, y otro como director de Argo.

Tras una relación amorosa con Jennifer López, y otra anterior con la actriz Gwyneth Paltrow, el actor estuvo casado 10 años (2005-2015) con la también actriz Jennifer Garner, madre de sus tres hijos.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).