24 sept. 2025

Beirut: Las imágenes impactantes de la catastrófica explosión

A través de las redes sociales se pudieron compartir imágenes de la terrible explosión en el puerto de Beirut, Líbano, ocurrida en la tarde del martes en un almacén donde había material altamente explosivo y que se cobró la vida de al menos 50 personas e hirió a otras 2.750.

Explosión.png

Una fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut sacudió este martes la capital libanesa.

Foto: @carlitosdm66

Las imágenes difundidas muestran el momento en que se produjo la detonación que provocó una gran nube con forma de hongo y llamas que se elevaron en el cielo, además de una fuerte onda expansiva que afectó a varios barrios de Beirut, en Líbano.

Tras la explosión quedó una columna de humo blanco y también de color rojizo que se elevó sobre el área del puerto, ubicado en la costa mediterránea. En tanto, varios edificios quedaron severamente dañados.

Embed

A raíz de la enorme onda expansiva, generada por la explosión y que se pudo sentir en toda la capital desde varios kilómetros de distancia, se sintió el temblor del suelo, se desplomaron techos y los vidrios de ventas se desquebrajaron, informó EFE.

El paraguayo Osvaldo Bittar, encargado de negocios de la Embajada de Paraguay en Líbano, comentó a Monumental 1080 AM que al momento de la explosión se encontraba en su despacho, ubicado a unos 4 kilómetros en línea recta del lugar de la catástrofe.

Embed

Nota relacionada: “Innumerable” número de muertos y heridos por fuerte explosión en Beirut

“Fue como un terremoto, la sensación es de un terremoto, un movimiento de tierra, un flash de luz y un estruendo, ahí se movieron los cuadros, se cayeron algunas lámparas, cayeron vasos y algunas cosas que estaban allí”, narró.

Bittar, quien indicó que se encontraba con dos funcionarios más, comentó que la explosión fue muy fuerte y que hasta el momento no hay paraguayos afectados.

Embed

Hasta el momento se informó de más de 50 personas muertas y al menos 2.750 resultaron heridas. En tanto el Gobierno libanés declaró un día de luto nacional este miércoles por las víctimas de la explosión y ha anunciado una investigación para que los responsables respondan por lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.