04 sept. 2025

Becas Itaipú: 45% de los postulantes aprobaron el examen

30787242

Casi la mitad. Más de 7.000 de los aprobados pasarán por la evaluación socioeconómica.

RODRIGO VILLAMAYOR

De 15.742 aspirantes que rindieron las pruebas para acceder a las becas del Gobierno, 7.114 consiguieron superarlas, lo que representa un 45% de aprobados, según los resultados que dieron a conocer ayer.
En cuanto al tipo de carrera seleccionada, la mayoría de los postulantes optaron por estudios de grado, con 6.775 inscriptos, seguidos por 167 en profesorado y 172 en tecnicaturas. Por departamentos, Central y capital lideran la lista con 2.980 postulantes y 570, respectivamente, seguidos por Alto Paraná con 550 y Caaguazú con 522. En Presidente Hayes, 69; Boquerón, 8; Alto Paraguay, 6.

Las sedes de San Lorenzo Fiuna, Coronel Oviedo y Ciudad del Este concentraron la mayor cantidad de aspirantes, con 3.637, 600 y 557, respectivamente. En cuanto a la procedencia de los postulantes, el año 2024 registró el mayor número de inscriptos, con 3.099, seguido por 2023 con 2.228 y 2022 con 1.094. De la promoción 2014, se presentaron 19.

El proceso de selección contó con la participación de 114 instituciones habilitadas, ofreciendo un total de 1.352 carreras.

Del total de aprobados, según el tipo de institución, 3.732 provienen de las públicas y 3.382 provienen de instituciones privadas. En cuanto a la postulación por género, el 60% son mujeres y el 40%, hombres.

INCLUSIÓN. Como parte de la política de inclusión social encarada desde el Gobierno del Paraguay fueron establecidos espacios especiales para estudiantes con discapacidad y miembros de comunidades indígenas durante la prueba de competencias básicas. Un total de 40 jóvenes indígenas aprobaron y un total 54 personas con discapacidad pasaron.

Los postulantes hasta el día de hoy pueden solicitar la revisión de sus exámenes de competencias básicas, a través de un formulario en línea que se encuentra en el sitio web: https://becas.itaipu.gov.py/SGBC/

7.114 jóvenes aprobaron las pruebas de competencias básicas que se realizaron en 16 sedes habilitadas el sábado.

15.742 jóvenes se presentaron para rendir la prueba para acceder a una de las 5.000 becas del Gobierno paraguayo.

Más contenido de esta sección
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.