27 ago. 2025

Becas Alcanza sigue recibiendo postulaciones para carreras técnicas

Jóvenes de escasos recursos, interesados en realizar estudios terciarios, aún lo pueden hacer a través del programa de becas Alcanza. El periodo de inscripciones se extendió hasta el 28 de enero.

restaurant OK.jpg

Foto: Pixabay.

Hasta la fecha mencionada se admitirán a los postulantes de los departamentos de Concepción, San Pedro, Amambay, Canindeyú, Central, y de las ciudades de Asunción, Ciudad del Este y Encarnación.

Dicho programa de becas es una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), implementada en asociación con la Fundación Paraguaya. El propósito es derribar barreras educativas y brindar oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar: Gobierno ofrece 5.000 becas para universitarios en el 2024

Las carreras técnicas ofrecidas están enfocadas en facilitar el acceso, mejorar la retención y asegurar la finalización exitosa de estudios terciarios.

Una vez que los participantes sean seleccionados por Alcanza, recibirán una cobertura completa de aranceles durante toda la duración de su carrera técnica superior, brindándoles acceso sin preocupaciones a una educación de calidad.

También, mensualmente recibirán una suma establecida de apoyo, como un respaldo financiero constante para ayudarles a enfrentar los desafíos económicos asociados con los estudios.

Además, como beneficio tendrán asesoría y acompañamiento continuo, asegurando que estén equipados con el apoyo necesario para alcanzar no solo sus metas académicas, sino también sus objetivos profesionales a lo largo de su trayectoria educativa.

Carreras y ciudades

  • Técnico Superior en Mecatrónica en Robótica Industrial: (2 años) (San Lorenzo, Central).
  • Técnico Superior en TIC en Desarrollo de Sistemas Informático: (2 años) (San Lorenzo, Central).
  • Técnico Superior en Gastronomía con énfasis en Administración de Restaurantes: (3 años) (Asunción).
  • Técnico Superior en Diseño Gráfico: (2,5 años)(Encarnación, Itapúa).
  • Técnico Superior en Programación: (2,5 años) (Encarnación, Itapúa).
  • Técnico Superior en Administración: (2,5 años) (Encarnación, Itapúa).
  • Técnico Superior en Administración Hotelera: (2,5 años) (Encarnación, Itapúa).
  • Técnico Superior en Administración en Empresas Agropecuarias: (2,5 años) (Encarnación, Itapúa).

Cómo entrar al programa

Los interesados en recibir la beca Alcanza deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Nacionalidad paraguaya, natural o naturalizada.
  2. Haber completado la educación secundaria (3º año).
  3. Edad entre 17 y 29 años (cumplir 17 antes del 1 de marzo de 2024 y no superar los 30 antes del 30 de setiembre de 2024).
  4. Provenir o residir en departamentos o ciudades específicos: Concepción, San Pedro, Amambay, Canindeyú, Central, Ciudad del Este, Encarnación y Asunción.
  5. Identificación con al menos una de las siguientes características: nivel socioeconómico bajo, exposición a violencia, experiencia como migrante retornado, discapacidad física, pertenencia a minorías étnicas o de género, residencia en zonas rurales o historia de daño o residencia en áreas de riesgo por desastres naturales.

Documentación necesaria:

Durante el proceso de aplicación, se deben subir fotografías de los siguientes documentos:

  • Fotocopia de cédula de identidad civil (legible y vigente).
  • Fotocopia del carnet indígena para estudiantes de pueblos originarios.
  • Constancia original de no ser contribuyente.
  • Fotocopia del certificado de discapacidad (si aplica).
  • Fotocopia del certificado de estudios de la educación secundaria.

A medida que avance el proceso de evaluación, se realizarán visitas a las viviendas de los preseleccionados para verificar la autenticidad de los documentos. Se solicitarán documentos adicionales, como certificado de vida y residencia, constancia de enfermedad crónica, factura de servicios, comprobante de ingresos y constancia de beneficios de programas estatales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

¿Cómo aplicar?

Se debe completar el formulario en el siguiente sitio web antes de las 23:59 del 28 de enero de 2024.

Este proyecto regional también se encuentra vigente en Guatemala y Honduras, presentándose como una puerta abierta hacia un futuro educativo inclusivo y sostenible. Es una invitación a los jóvenes interesados en aprovechar la oportunidad de contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Más contenido de esta sección
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.