18 nov. 2025

Bebé nace 14 días después del parto espontáneo de su gemelo

Un bebé sobrevivió 14 días en el vientre materno luego del parto espontáneo de su gemelo antes de nacer de forma prematura en un hospital del estado de Yucatán, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

pie de bebe.jpg

El 31 de mayo a las 7.51 nació, por parto vaginal, un varón llamado Jesús Antonio, con un peso de 820 gramos. Imagen referencial.

steemit.com.

El Instituto explicó en un comunicado que el bebé de 25 semanas de gestación nació por parto normal con un peso de 820 gramos y que tras responder a los cuidados médicos ya ha sido dado de alta en estos días.

Originaria del suroriental estado mexicano de Campeche, la madre llegó de visita a Yucatán con un embarazo gemelar y cuando empezó a mostrar señales del parto prematuro fue ingresada el 17 de mayo al hospital general regional número 1 de Mérida.

Después de que el primer bebé no logró sobrevivir, hubo síntomas que llamaron la atención de los médicos, como que el segundo no salió de la placenta por lo que decidieron cambiar el tratamiento que correspondía a un embarazo gemelar.

“Detectamos que el feto se encontraba en perfectas condiciones; había latido afortunadamente”, comentó el coordinador clínico de la división de ginecología y obstetricia del hospital, Israel Jurado Vargas.

Los médicos lograron preservar el embarazo de la mamá, Yánderi Yazaret Pech Arellano, durante 14 días después de hacer estudios y observar que “la situación estaba óptima para poder conservarlo”, explicó el especialista.

El 31 de mayo a las 7.51 nació, por parto vaginal, un varón llamado Jesús Antonio, con un peso de 820 gramos, otro reto para el equipo médico, ya que su edad y el bajo peso eran factores que ponían en riesgo al neonato.

Desde su nacimiento y durante dos meses, Jesús Antonio fue alimentado con leche materna hasta incrementar su peso a 1,840 kilogramos, por lo que se autorizó darlo de alta y entregarlo a los padres, declaró Ana Isabel Lavadores, jefa del departamento clínico de neonatología.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.