19 sept. 2025

Beatificación de Chiquitunga será de interés nacional en Paraguay

El Poder Ejecutivo declarará de interés nacional la jornada de beatificación de la carmelita María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida como “Chiquitunga”, en una ceremonia que se celebrará el 23 de junio en el estadio de Cerro Porteño.

Chiquitunga2.JPG

Chiquitunga. Foto: Archivo

EFE

El presidente Horacio Cartes confirmó que emitirá esa declaración a Romano Gambalunga, postulador general de la beatificación de Chiquitunga, tras la reunión mantenida hoy entre ambos en la residencia presidencial

“Hemos preguntado si esta celebración de beatificación puede llegar a ser de interés nacional, y eso, decía el presidente, no hacía falta preguntarlo porque ya lo tenía en su corazón: que es de interés nacional la celebración”, dijo Gambalunga en la rueda de prensa posterior a ese encuentro.

La beatificación de Chiquitunga se oficializará el 23 de junio tras la aprobación este mes del decreto firmado por el Papa, que reconocía el milagro requerido para finalizar el proceso que la convertirá en la primera beata de Paraguay.

La jerarquía católica paraguaya organiza desde entonces un masivo acto en el estadio General Pablo Rojas, del club Cerro Porteño, en Asunción, donde ese día se prevé una asistencia de 60.000 personas.

En ese sentido, Gambalunga explicó que en el evento estará presente, y representando al Papa, el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos.

Añadió que el acto constará de una celebración eucarística y de la declaración oficial de beatificación, con la lectura de Amato de la carta apostólica del papa Francisco por la que Chiquitunga queda inscrita en la lista de beatos.

El milagro que se le atribuye a Chiquitunga implica a un recién nacido paraguayo en 2002 que presentó complicaciones en el parto y que estuvo 20 minutos sin signos vitales tras cortar el cordón umbilical.

La obstetra que asistió el nacimiento fue quien, con el niño en brazos, pidió la intercesión de Chiquitunga para que recobrara los signos de vida.

Chiquitunga nació en Villarrica en 1925, con el nombre de María Felicia Guggiari Echeverría, y falleció a los 34 años, en 1959.

Más contenido de esta sección
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.