19 sept. 2025

BCP establece nuevos límites de tasas para evitar usura

El Banco Central del Paraguay estableció los límites máximos que regirán en setiembre para las tasas de interés activas efectivas.

BCP.jpg

El Banco Central determinó nuevo topes de tasas no usurarias.

Foto: Archivo.

La Superintendencia de Bancos, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP), determinó los límites máximos a partir de los cuales la tasa de interés activa es considerada usuraria para el mes de setiembre.

Para los préstamos en guaraníes se ubicaron tasas en 27,10% y para las operaciones en moneda extranjera en tasas de 11,01%.

De esta manera, la tasa límite para préstamos en moneda nacional se redujo 1,8 puntos porcentuales (pp) en setiembre frente al 28,92% registrado este mes.

En contraste, el límite a ser considerado para las operaciones en moneda extranjera aumentó 0,32 puntos porcentuales en forma interanual. Las tasas límites en moneda extranjera crecieron tras cuatro meses consecutivos de descensos, mientras que las correspondientes a operaciones en guaraníes mantienen una tendencia descendente, señala en su análisis la consultora Mentu.

En cuanto a las tarjetas de crédito, el máximo en guaraníes será de 19,94% para operaciones con interés y de 11,89% para las de moneda extranjera. Ambos límites presentan incrementos interanuales de 4 pp y 0,6 pp, respectivamente.

Resaltan que, con excepción de la tasa activa para guaraníes, las tasas fijadas para setiembre superan a las de agosto.

Más contenido de esta sección
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), aclaró que las obras de ampliación y mejoras que se realizan en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi no implican que se haya desechado el proyecto de construir una nueva terminal aérea en Asunción. “Se trata de mejoras continuas para responder a las necesidades inmediatas de los pasajeros”, adujo.
La intervención fue realizada este miércoles pasado, en el barrio Ciudad Nueva, km 8 de la capital de Alto Paraná, y la pérdida supera los G. 255 millones anualmente.
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
La cantidad de funcionarios administrativos del Instituto de Previsión Social supera a la cantidad de médicos. El servicio de atención médica constantemente se ve sobrepasado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, resaltó la importancia de que los productores agrícolas y pecuarios trabajen dentro del marco legal, cumpliendo con las obligaciones tributarias y contando con la documentación correspondiente para el traslado y comercialización de sus productos.