11 oct. 2025

BCP establece nuevos límites de tasas para evitar usura

El Banco Central del Paraguay estableció los límites máximos que regirán en setiembre para las tasas de interés activas efectivas.

BCP.jpg

El Banco Central determinó nuevo topes de tasas no usurarias.

Foto: Archivo.

La Superintendencia de Bancos, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP), determinó los límites máximos a partir de los cuales la tasa de interés activa es considerada usuraria para el mes de setiembre.

Para los préstamos en guaraníes se ubicaron tasas en 27,10% y para las operaciones en moneda extranjera en tasas de 11,01%.

De esta manera, la tasa límite para préstamos en moneda nacional se redujo 1,8 puntos porcentuales (pp) en setiembre frente al 28,92% registrado este mes.

En contraste, el límite a ser considerado para las operaciones en moneda extranjera aumentó 0,32 puntos porcentuales en forma interanual. Las tasas límites en moneda extranjera crecieron tras cuatro meses consecutivos de descensos, mientras que las correspondientes a operaciones en guaraníes mantienen una tendencia descendente, señala en su análisis la consultora Mentu.

En cuanto a las tarjetas de crédito, el máximo en guaraníes será de 19,94% para operaciones con interés y de 11,89% para las de moneda extranjera. Ambos límites presentan incrementos interanuales de 4 pp y 0,6 pp, respectivamente.

Resaltan que, con excepción de la tasa activa para guaraníes, las tasas fijadas para setiembre superan a las de agosto.

Más contenido de esta sección
La actividad económica creció un 5,6% hasta agosto, impulsada por servicios, manufacturas y el sector primario, según el Banco Central.
El Tesoro Público sigue fuertemente presionado por los salarios de la función pública, cuyos pagos ya llegaron a más de USD 2.389 millones.
Las transferencias del Tesoro para cubrir las jubilaciones y pensiones del sector público ya totalizan USD 917,9 millones y tuvieron un crecimiento de 11,1% en un año.
Las iglesias y comunidades menonitas del Paraguay se unen a la celebración global del quincuagésimo centenario de los orígenes del movimiento anabautista-menonita, una tradición cristiana que inició en el año 1525.