15 jul. 2025

BCP desmiente emisión de billete de G. 200.000

Luego de que en redes sociales circulara el diseño de un supuesto billete de G. 200.000, desde el Banco Central del Paraguay (BCP) aclararon que no existe un proceso de emisión de un papel moneda de tal denominación.

Banco Central del Paraguay..jpg

El Banco Central del Paraguay desmintió la emisión de un billete de G. 200.000.

Foto: Archivo UH.

En los últimos días circuló en las redes sociales el diseño de un supuesto billete de G. 200.000, una denominación mayor incluso al vigente G. 100.000.

Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) aclararon, a través de la cuenta oficial de la banca matriz en Twitter, que la institución no se encuentra en proceso de emisión de billetes nuevos.

Embed

Además, recordó cuáles son los papeles moneda de fuerza cancelatoria: G. 2.000, G. 5.000, G. 10.000, G. 20.000, G. 50.000 y G. 100.000.

Las autoridades del BCP habían presentado públicamente en el año 2017 su intención de reconvertir el guaraní y sacarle tres ceros. Incluso, se presentó un proyecto sobre el tema al Congreso Nacional. Sin embargo, nunca se avanzó en este plan.

El guaraní es la más antigua moneda de curso legal en Sudamérica. Se encuentra en circulación desde 1944.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.