28 nov. 2025

#BasuraChallenge: Recolectan 30.000 kilos de residuos en arroyo San Lorenzo

Una jornada de limpieza se tuvo este domingo en el arroyo San Lorenzo, Departamento Central. Cientos de jóvenes participaron de la actividad que tuvo como objetivo la recolección de la mayor cantidad posible de basura.

Limpieza arroyo San Lorenzo.jpg

Basura Challenge. Casi 200 personas se sumaron a limpieza del arroyo San Lorenzo.

Foto: @sndpy

La Secretaría Nacional de Deportes organizó este domingo la limpieza del arroyo San Lorenzo, en el marco de la campaña nacional Revive, y lo desarrolló en el formato de #BasuraChallenge, que es una práctica de desafío medioambiental a nivel internacional.

Contó con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), con el lema “El deporte nos une”.

Leer más: #BasuraChallenge: El desafío que moviliza a la ciudadanía en Asunción

De acuerdo con datos del Mades, en la actividad se recolectó un total de 30.000 kilos de residuos sólidos urbanos.

5106593-Libre-1769570883_embed

Foto: @sndpy

Participaron en la iniciativa jóvenes voluntarios, deportistas de la Secretaría Nacional de Deportes y de la APF, reservistas de las Fuerzas Armadas, funcionarios del Ministerio del Ambiente y de la Municipalidad de San Lorenzo.

Casi 200 personas se sumaron a la jornada de limpieza, en la que también estuvieron presentes algunas autoridades del Gobierno.

Leer también: Llevan 6 meses limpiando el arroyo San Lorenzo

La última vez que se realizó una campaña de limpieza del mismo cauce hídrico fue en 2016, por iniciativa de un grupo de jóvenes sanlorenzanos que iba cada domingo al parque Ycua Pa’i. En seis meses lograron algunos cambios en el sitio. Desde entonces no se realizó otra iniciativa igual.

5106594-Libre-98173076_embed

Foto: @sndpy

Bajo el título de #BasuraChallenge también se habían recolectado basura de la Bahía de Asunción, el 23 de marzo pasado, arroyo Fortín de Villa Elisa, y el mirador de Ita Pytã Punta, en Asunción.

Este desafío internacional se da con la idea de hacer un compromiso importante con el ecosistema, el cual se ve cada vez más afectado por la contaminación existente, tanto en ríos, mares, arroyos y bosques.

Más contenido de esta sección
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.