15 nov. 2025

Base militar de EEUU se blinda por la presencia de posible intruso armado

La base militar de Anacostia-Bolling, en la capital de EEUU, cerró este viernes sus accesos y prohibió la entrada o salida de su personal, tras detectar la presencia de un individuo potencialmente armado en sus instalaciones.

bolling-3000.jpg

La base militar estadounidense de Anacostia-Bolling.

Foto: www.military.com

En su página oficial de Facebook, esa base situada en el sur de Washington DC, EEUU, indicó que había blindado sus accesos debido a la presencia del supuesto intruso, al que habían visto por última vez en la zona meridional del recinto, cerca de unos barracones de soldados.

“Si ustedes se encuentran al individuo y tienen una ruta segura (para escapar), CORRAN. Si no tienen una ruta segura para correr, ESCÓNDANSE”, indica el mensaje en la red social.

Los responsables de la base añadieron que quienes se escondan deben estar “preparados para LUCHAR” y bloquear la puerta de la sala donde se encuentren, “apagar las luces y silenciar el teléfono celular”.

Nota relacionada: Confirman la muerte de un policía del Pentágono en tiroteo

El mensaje describe al sospechoso como “un hombre negro de complexión mediana que lleva un bolso de Gucci”, y pidieron a quienes lo vean llamar a la Policía o los servicios de emergencias.

El suceso se produce 10 días después de que el Pentágono blindara también temporalmente sus accesos debido a un tiroteo en las inmediaciones de la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que resultó en la muerte de un policía latino.

Más contenido de esta sección
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.