06 nov. 2025

Baruja califica al Senado de contradictorio en la asistencia a campesinos

El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Juan Carlos Baruja, critica al Senado por no tratar la ampliación presupuestaria que permitirá cumplir con la ley que declara emergencia en la agricultura familiar. En total, piden USD 40 millones para asistir a los campesinos.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja fue titular del MAG durante el gobierno de Horacio Cartes.

Foto: Archivo.

Si bien el MAG trata de asistir a los pequeños agricultores, los recursos son insuficientes para enfrentar las consecuencias de las heladas. Es por eso que la institución pidió una ampliación presupuestaria de USD 20 millones para atender la situación y otros USD 20 millones para la capitalización del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Sin embargo, a pesar de haber aprobado la ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”, el Senado no trata los pedidos de ampliación ni la modificación de la rehabilitación financiera que propuso el Ejecutivo para asistir a 20.000 productores con refinanciamientos.

“Nos llama la atención que por un lado se habla de emergencia, tratan y sacan la resolución de emergencia, pero por otro lado nos retacean de los recursos para poder dar respuesta a esa gente”, expresó Baruja a los medios de comunicación.

Advirtió que se está agotando el tiempo y que quedan pocos recursos para dar cumplimiento a la normativa.

En cuanto al anuncio de nuevas movilizaciones campesinas a partir de este miércoles, el secretario de Estado refirió que no hay motivos, puesto que se está dando respuesta dentro de las posibilidades.

Campesinos de la Coordinadora Nacional Interseccional se movilizaron por más de un mes en el microcentro de Asunción en reclamo del subsidio a sus deudas, que ya no pudieron pagar debido a la pérdida de sus cultivos y en consecuencia, la posibilidad de obtener rentabilidad de su producción.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.