03 nov. 2025

Barrios de Asunción quedarán sin agua este sábado

Este sábado varios barrios asuncenos quedarán algunas horas sin servicio de agua potable. Funcionarios de la Essap realizarán cambio de válvulas.

agua sajonia.jpg

Varias viviendas quedarán sin agua este sábado. Foto: José Molinas ÚH.

Los barrios afectados serán Obrero, Tacumbú, Sajonia, Las Mercedes, General Díaz, San Roque, La Encarnación, parte de barrio Jara y Mariscal López.

Estas zonas quedarán sin servicio de agua potable desde las 10.00 hasta la 15.00 aproximadamente.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunció que este sábado realizará trabajos específicos de cambio de válvulas de 500 milímetros de tubería principal sobre Aca Vera y 25 de Mayo.

Trabajarán funcionarios de la Unidad de Montajes, dependiente de la Gerencia de Redes de Asunción y Área Metropolitana.

Más contenido de esta sección
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.