22 jul. 2025

Barrabravas de Cerro Porteño se enfrentan a golpes y pedradas

Un enfrentamiento entre dos grupos de barrabravas del club Cerro Porteño se registró en la madrugada de este martes en la zona de San Lorenzo. Los supuestos hinchas se lanzaron piedras y una menor de 15 años resultó herida.

banderazo.jpg

El enfrentamiento se produjo luego del Banderazo en la Nueva Olla Azulgrana. Foto: ÚH

El jefe de la Comisaría 1.ª de San Lorenzo, Amado Cantero, informó que el conflicto se produjo pasadas las 00.00 en esa ciudad. “Se enfrentaron a golpes y pedradas”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

De acuerdo con las informaciones obtenidas por los intervinientes, el problema entre ambos grupos de barrabravas inició en inmediaciones del Club Cerro Porteño, en Barrio Obrero, tras participar del evento denominado Banderazo Azulgrana, en la previa del encuentro por la Copa Sudamericana.

Unas 15 personas se acercaron hasta la sede policial como víctimas y fueron verificadas por los intervinientes para asegurarse de que no tenían armas u otros objetos punzantes. Posteriormente, simpatizantes abandonaron la Comisaría.

Los grupos que se enfrentaron pertenecen a San Lorenzo y Capiatá. Estos últimos, supuestamente, fueron emboscados por los primeros cuando se estaban trasladando hasta su ciudad.

“Nosotros vamos a acceder a filmaciones de la zona para identificar a la otra parte que protagonizó los incidentes para deslindar responsabilidades. Tenemos bien detallada a la gente que suele participar en esos grupos”, indicó el jefe policial.

Para este martes, cuando se espera una multitudinaria presencia de hinchas de Cerro Porteño en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un fuerte despliegue policial en la zona del escenario deportivo y en diferentes puntos del área metropolitana.

Más contenido de esta sección
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.