08 may. 2025

Bariloche registró el día más frío de su historia

San Carlos de Bariloche alcanzó su récord de frío este domingo. La ciudad de la provincia de Río Negro, Argentina, registró una temperatura de 25,4 grados bajo cero. Los vuelos fueron cancelados por la falta de visibilidad como consecuencia de la nevada.

bariloche.jpg

Las bajas temperaturas que azotaron a Bariloche continúan hasta este lunes. | Foto: Diario Río Negro.

La ola polar que afecta a gran parte del país vecino, Argentina, acoge principalmente a provincias de la Patagonia, en donde hace varios días, los habitantes sufren heladas y grandes nevadas.

La ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, registró la temperatura más baja de la historia, llegando a los -25,4°C.

Las heladas e incluso nevadas obstaculizaron los servicios, en especial los de transporte por el estado de las rutas. El hecho afectó a cientos de turistas que se encontraban en la zona por la cancelación de los vuelos a causa del clima, según medios de comunicación de Argentina.

Avión se despistó

Otro hecho causado por las bajas temperaturas ocurrió en un aeropuerto privado. A primeras horas de este lunes, un avión privado se despistó al aterrizar en el aeropuerto de la ciudad, por las escasas condiciones de visibilidad.

La temperatura con la cual amaneció Bariloche este lunes fue de -7.4°C.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.