Durante la reunión del Consejo de Ministros con el presidente Santiago Peña, en Mburuvicha Róga, resaltó que toda la información de sus movimientos se filtra y llega tanto a Tacumbú como a la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero.
“Cuando yo recibo al presidente Santiago Peña (por ejemplo) en mi despacho, ellos (Rotela y PCC) se enteran en Tacumbú o Pedro Juan”, expuso el ministro.
Barchini detalló que pidió al ministro del Interior, Enrique Riera, ayuda para reforzar su seguridad y reasignar presupuesto. “Porque esta es una situación de extrema gravedad en seguridad... Todo se filtra en las penitenciarías”, sostuvo.
Durante la reunión, Barchini además informó que recibieron la información de que el policía Oliver Lezcano, cuya supuesta fuga de Tacumbú fue denunciada la semana pasada, fue secuestrado y asesinado por el Clan Rotela dentro del penal, y que las grabaciones del circuito cerrado fueron borradas.
Sobre este punto, el abogado Gerardo Guerrero, que asiste a Lezcano, procesado por el crimen del militar Líder Ríos Cañete, denunció por Chaco Boreal que la mamá del policía “recibió una llamada de amenaza del Clan Rotela, que le ordene a Oliver que haga una videollamada para declarar que él está vivo, de donde este, porque ellos están siendo presionados, torturados allá adentro”.
TUMULTO. En horas de la noche, hubo disturbios en torno al penal de Tacumbú, sobre todo de familiares de internos, presuntamente pertenecientes al Clan Rotela, que se oponían a que la policía antimotines ingresara al recinto, incluso se pusieron contra el portón, ya que –según ellos– someten a golpes a sus familiares que están adentro. Estos, mientras tanto –lo que motivó la presencia policial– exigían la presencia de Barchini, ya que niegan que hayan secuestrado y dado muerte al suboficial Lezcano, tal como había afirmado el ministro a la mañana. Sin embargo, este no se presentó y lidió con los internos el director Adán González.
Pasadas las 20:30, el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, informó: “Hay un acuerdo entre autoridades penitenciarias y la población del penal a la no intervención”.
SIGUE EL BAILE. Otro hecho que reportó Barchini, para graficar el desorden en las cárceles, fue una fiesta en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Cambyretá, donde ingresaron trabajadoras sexuales.
Sin embargo, el director del establecimiento, Pedro Rodas Falcón, horas más tarde, desmintió al ministro, afirmando que el video al que hace referencia Barchini es del año 2018, cinco años atrás.