30 oct. 2025

Bárbaro nos pregunta quién es realmente el monstruo

La película Bárbaro es profundamente incómoda, incluso en sus momentos de inocencia. Dirigida por Zach Cregger, el film de terror une las historias de un músico, un productor de TV y una aspirante a directora de documentales, entretejiéndolas entre sí como si fuesen partes del traje de piel humana de Buffalo Bill en el Silencio de los Inocentes.

bárbaro.jpg

Por Alberto Peralta/@alperaltag. El film es protagonizado por Georgina Campbell (Tess) y Bill Skarsgård (Keith), con la participación de Justin Long. Tess llega una noche de tormenta a una casa alquilada a través de una app, para descubrir que el lugar ya estaba ocupado por alguien más.

El caso de doble agendamiento despierta cierta rabia y desconfianza en Tess, mientras que Keith hace todo lo posible para –con torpeza– hacer sentir cómoda a la inesperada visitante.

Sin embargo, Tess descubrirá que el inconveniente de la doble reserva no es nada en comparación con los terroríficos secretos que guarda la casa, secretos que irá sacando a la luz, como órganos en una autopsia, durante los 104 minutos del film.

Bárbaro sabe crear momentos de mucha tensión, genuino miedo, pero también tiene momentos de oscuro e inteligente humor, y, en como trasfondo del horror y del shock y del salvajismo, retrata varias facetas problemáticas de nuestras sociedades modernas.

Cregger (Miss Marzo, 2009) hace una ácida crítica a la fría irresponsabilidad de empresas que conectan a prestadores y a usuarios directamente, al abandono de comunidades, e incluso aborda sin vergüenza algunos aspectos de la cultura de cancelación y del movimiento MeToo y de sus críticos.

La historia construye sus climaxes de asco y terror utilizando todos los elementos narrativos que el formato pone a disposición de Zach Cregger: la ambientación sonora, las luces y sombras, la genial actuación de Skarsgård, e incluso los momentos ridículos de Long ofrecen risas que terminan acentuando la incomodidad y el miedo momentos después.

Un interrogante abierto, al final de la película, es realmente quién es el salvaje a quien se refiere el título.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.