06 nov. 2025

Banksy pinta París con murales sobre la inmigración

El artista callejero clandestino Banksy pintó muros en París con grafitis sobre la migración, en momentos en que los gobiernos europeos discuten sobre qué hacer con la gente que huye al continente buscando una vida mejor.

Banksy Paris Reuters.jpeg

Banksy, cuya verdadera identidad se desconoce, es famoso por sus grafitis al aire libre.

Reuters

Se cree que las obras comenzaron a aparecer el miércoles pasado, el Día Mundial de los Refugiados según la Organización de Naciones Unidas, y algunos ya han sido maltratados.

Un mural, en una calle del norte de París donde inmigrantes duermen a la intemperie, muestra a una niña negra extendiendo un papel mural rosa sobre una esvástica. La pintura fue posteriormente desfigurada para que pareciera que estaba pintando el símbolo nazi.

Otros llevan señas distintivas del trabajo del artista británico, como una rata, en un mural volando sobre el corcho de una botella de champaña.

Un agente de relaciones públicas que ha trabajado para Banksy en el pasado no respondió a una solicitud de comentarios.

702582-Libre-1383535846_embed

Reuters

Banksy, cuya verdadera identidad se desconoce, es famoso por sus grafitis al aire libre, como en el muro en la frontera entre Israel y Cisjordania, y en Disneylandia, donde pintó una figura de tamaño natural de un detenido en la Bahía de Guantánamo.

Si bien era un artista de grafiti de poca monta en la ciudad inglesa de Bristol, su trabajo se ha vuelto enormemente valioso. Las autoridades francesas colocaron una cubierta protectora sobre su pintura del fundador de Apple Steve Jobs como refugiado, en una pared de un campamento de inmigrantes en Calais en 2015.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.