09 ago. 2025

Banco prevé que haya un solo recorte de tasas en el 2025

El nuevo reporte de Newsletter Macro, del banco Itaú, refiere que a nivel local el jueves se dará la reunión de política monetaria del BCP, donde no se esperan cambios; mientras que sí hay expectativa de que se produzca un solo recorte de tasas en el 2025.

Recordemos que la tasa de política monetaria (TPM) de Paraguay en diciembre de 2024 fue de 6,0% anual. El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) mantuvo esta tasa por unanimidad.

Además, en su informe, Itaú indica que disminuye a nivel local las expectativas de inflación, en línea con reducción de meta inflación.

La entidad bancaria recuerda que, según los resultados de la encuesta de EVE realizada este mes, la mediana de las expectativas de inflación reportada por los agentes económicos para el cierre del año 2025 se ubicó en 3,7%, mientras que para el cierre del año 2026 se ubicó en 3,6%. Para los próximos 12 meses, así como para el horizonte de política monetaria, las medianas de las expectativas se ubicaron en 3,5%.

Respecto a la tasa de interés de política monetaria, las expectativas de los agentes económicos indican que para finales del año 2025 la estiman se ubique en 5,75% y para el año 2026 en 5,50%, según el banco.

El indicador de ventas registró –por su parte– un crecimiento interanual en noviembre de 2,7%, con lo cual la variación acumulada al undécimo mes del año se ubicó en 6,5%, de acuerdo con el reporte.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.