15 sept. 2025

Banco local mostró potencial agropecuario de Paraguay en Brasil

29891189

Brasil. Representantes de Itaú Paraguay en el Brasil.

gentileza

Itaú Paraguay estuvo presente en eventos del sector Agropecuario en Brasil mostrando el potencial de Paraguay.

Efectivamente, en el presente mes, Itaú Paraguay participó de dos eventos de gran importancia en el rubro Agropecuario en las afueras de Sao Paulo, Brasil. Esta acción forma parte del proceso de consolidación de la visión regional con clientes regionales y de Brasil que han podido participar de charlas exclusivas en las ciudades de Araçatuba y Presidente Prudente.

El CEO de Itaú Paraguay, José Brítez y el Head de Itaú Campo en Paraguay, Antonio Vasconsello fueron los responsables de llevar adelante las presentaciones en las cuales se ha expuesto el escenario macroeconómico del país y sus ventajas competitivas para el sector de agronegocios con las principales proyecciones de ratios económicos y perspectivas como país bajo el nuevo escenario de invesment grade.

Como complemento también se presentó el potencial productivo del agronegocios de Paraguay, desde el punto de vista de sus características técnicas y económicas, resaltando las bondades del sistema productivo paraguayo para inversores y su impacto determinante en la economía.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) atribuyen este menor ingreso de USD 119 millones a los menores ingresos que recibe el país en concepto de compensación de Argentina.
El presupuesto de la Administración Central creció 5,5% a agosto de este año con respecto a la ley inicial, esto representa alrededor de USD 571 millones más de lo previsto a principios de año.
América capturó el 75% de los envíos con más de USD 350 millones. Brasil lidera la nómina en la región, seguido por Chile, mientras Asia recibió USD 60 millones, destacando Taiwán e Israel. Datos del MIC resaltan el rol clave de este documento para beneficios arancelarios y competitividad exportadora.
El Banco Central del Paraguay informó que en agosto de 2025, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en zona de optimismo. Asimismo, la predisposición para la compra de bienes durables se incrementó en el mes.