21 ago. 2025

Banco de Inglaterra seguirá emitiendo billetes con grasa animal

El Banco de Inglaterra seguirá emitiendo billetes producidos con químicos derivados de grasa animal, a pesar de las críticas de los veganos y de varios grupos religiosos, confirmó este jueves la entidad en su página web.

billetes.jpg

Los billetes con grasa animal son emitidos ya desde hace algunos años. Foto: rtnoticias.com

EFE.

El pasado mes de septiembre, cuando comenzaron a circular los billetes de plástico de 5 libras, diversos colectivos criticaron su composición por contener partes de origen animal.

Como consecuencia, el Banco de Inglaterra estudió diferentes alternativas, entre ellas el uso de aceite de palma, y llevó a cabo una consulta pública sobre la producción de los futuros billetes.

La consulta también incluyó reuniones con los grupos afectados, ensayos técnicos, discusiones comerciales y una comisión ambiental independiente.

El banco, después de considerar las preocupaciones del público y la disponibilidad de utilizar alternativas ambientales sostenibles, determinó que la próxima producción de billetes de 5 y de 10 libras, así como los de 20 libras, que se lanzará en 2020, se mantendrá sin cambios.

El principal problema del uso del aceite de palma es su impacto en el medioambiente y, según la entidad bancaria, ahora “no puede comprometerse” a obtener este producto de una manera respetuosa con el entorno natural.

Cuando se anunció el estudio de esta alternativa, grupos de ecologistas del Reino Unido advirtieron de que la producción de aceite de palma destruye los bosques tropicales y desplaza a las personas que viven en ellos.

Otra de las razones que expuso el Banco de Inglaterra para seguir con el mismo modelo de producción fue la relación entre la calidad y el precio, ya que “el coste de cambiar el producto de los billetes sería de 16,5 millones de libras (18,3 millones de euros) en diez años”.

La entidad aseguró que la decisión “no se tomó a la ligera”, tras haber prestado atención a las preocupaciones planteadas por la población “tanto antes como después de la consulta”.

Más contenido de esta sección
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.