25 nov. 2025

Bancada llanista, con los votos liberados para Ñane Energía

El presidente del Congreso, Blas Llano, informó este jueves que su bancada tiene los votos liberados para el proyecto Ñane Energía, que debe tratarse en el Senado.

Blas Llano,  PLRA.

Blas Llano, PLRA.

El titular del Congreso Nacional, Blas Llano, dijo que en bancada trataron el proyecto de ley conocido como Ñane Energía, que busca abaratar el costo de la electricidad, y que hay posturas encontradas entre los legisladores.

Por esta razón, el voto de cada parlamentario del bloque fue liberado, explicó Llano, quien no adelantó su postura propia respecto a esta iniciativa.

El proyecto será tratado en sesión extraordinaria, este jueves, por pedido de los senadores del Frente Guasu, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Hagamos y los efrainistas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Nota relacionada: Senado convoca a sesión extra para tratar proyecto Ñane Energía

El plan establece un descuento del 90% para los usuarios que consuman de 1 a 150 kWh/mes. En Diputados aprobaron el documento, aunque plantearon que se aplique un descuento de “hasta” un 90% para los mismos.

Para financiar la tarifa nacional, se prevé un monto de USD 130 millones con recursos de las entidades binacionales Yacyretá e Itaipú.

Se intentó tratar el tema durante la sesión ordinaria del jueves pasado, pero varios parlamentarios abandonaron la sala, y ya no hubo cuórum.

La propuesta ya había sido aprobada en el Senado, pero volvió a esta instancia debido a que en la Cámara Baja se establecieron modificaciones.

Relacionado: Senado levanta sesión en medio de tratamiento de Ñane Energía

Por otro lado, Blas Llano adelantó que pretenden que las diferentes comisiones funcionen normalmente desde la semana que viene, con sus nuevos integrantes.

El senador liberal asumió la Presidencia del Congreso el lunes último, tras ser electo mediante un pacto abdocartollanista. Encabezará la mesa directiva del Senado por el periodo de un año, hasta junio del 2020.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.