19 may. 2025

Bancada llanista, con los votos liberados para Ñane Energía

El presidente del Congreso, Blas Llano, informó este jueves que su bancada tiene los votos liberados para el proyecto Ñane Energía, que debe tratarse en el Senado.

Blas Llano,  PLRA.

Blas Llano, PLRA.

El titular del Congreso Nacional, Blas Llano, dijo que en bancada trataron el proyecto de ley conocido como Ñane Energía, que busca abaratar el costo de la electricidad, y que hay posturas encontradas entre los legisladores.

Por esta razón, el voto de cada parlamentario del bloque fue liberado, explicó Llano, quien no adelantó su postura propia respecto a esta iniciativa.

El proyecto será tratado en sesión extraordinaria, este jueves, por pedido de los senadores del Frente Guasu, Partido Democrático Progresista (PDP), Partido Hagamos y los efrainistas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Nota relacionada: Senado convoca a sesión extra para tratar proyecto Ñane Energía

El plan establece un descuento del 90% para los usuarios que consuman de 1 a 150 kWh/mes. En Diputados aprobaron el documento, aunque plantearon que se aplique un descuento de “hasta” un 90% para los mismos.

Para financiar la tarifa nacional, se prevé un monto de USD 130 millones con recursos de las entidades binacionales Yacyretá e Itaipú.

Se intentó tratar el tema durante la sesión ordinaria del jueves pasado, pero varios parlamentarios abandonaron la sala, y ya no hubo cuórum.

La propuesta ya había sido aprobada en el Senado, pero volvió a esta instancia debido a que en la Cámara Baja se establecieron modificaciones.

Relacionado: Senado levanta sesión en medio de tratamiento de Ñane Energía

Por otro lado, Blas Llano adelantó que pretenden que las diferentes comisiones funcionen normalmente desde la semana que viene, con sus nuevos integrantes.

El senador liberal asumió la Presidencia del Congreso el lunes último, tras ser electo mediante un pacto abdocartollanista. Encabezará la mesa directiva del Senado por el periodo de un año, hasta junio del 2020.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.