14 jul. 2025

Bancada democrática convoca a Jalil Rachid

Jalil Rachid.png

Jalil Rachid

La bancada democrática, integrada por sectores de la oposición en el Senado, resolvió invitar al titular de la Senad (Secretaría Nacional Antidrogas), Jalil Rachid, a una reunión el próximo martes 28, a las 11:15, en el Salón Acosta Ñú de la Cámara Alta.

En la nota, que lleva la firma de la líder del bloque Esperanza Martínez, se alega que el objetivo es aclarar las denuncias sobre el proceso penal abierto a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

“Con relación a las publicaciones en medios de prensa sobre el proceso penal llevado en contra del señor Miguel Ángel Insfrán, en el marco del Operativo A Ultranza”, se señala en la invitación. “Sugieren que la estructura criminal desbaratada operaba con el auxilio de datos sensibles filtrados desde la Secretaría Nacional Antidrogas”, refiere el documento. “Este hecho, que de comprobarse sería sumamente grave, nos motivó a invitarlo cordialmente a participar de una reunión informativa en su carácter de máxima autoridad de la institución afectada, para el próximo martes 28 del corriente, a las 11:15, en el Salón Acosta Ñú del Senado”, indica la misiva.

Ahora lo que resta esperar es si el titular de la Senad concurre a la reunión, atendiendo a que la invitación proviene de la bancada opositora al Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, concluyó que elevarán una recomendación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con relación a la licitación de 28 mil máquinas de votación por valor de USD 93 millones. Piden que el proceso contemple todas las garantías posibles amén a la “transparencia” y para transmitir garantías a todos los que participan en un proceso de elecciones.
La Comisión Antilavado presidida por Dionisio Amarilla presentó su informe final sobre el uso de más de USD 50 millones por oenegés. Debido a la presunta poca transparencia y la falta de resultados tangibles recomiendan que de ahora en adelante no se entregue recursos extranjeros a organizaciones ejecutoras tercerizadas.
Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.
La oposición pidió garantías sobre el paquete de siete leyes que el Ejecutivo anunció que enviará al Congreso el próximo lunes, entre ellas la de reforma del transporte. Para el senador Éver Villalba, es clave que los proyectos tengan un tratamiento riguroso en comisiones para contar con un dictamen técnico. Sin embargo, advirtió que solo respaldarán las propuestas si, tras un debate suficiente en el pleno, se comprueba que beneficiarán a la ciudadanía.
La Comisión Antilavado –presidida por Dionisio Amarilla– concluyó que de un total de USD 31.774.739 de recursos que recibieron organizaciones sin fines de lucro, un total de USD 22.681.221 fueron destinados solo al pago de salarios, honorarios, contratos, personal clave, personal directivo, consultores de gestión, consultores técnicos y personal administrativo.
Antes de que llegue al Congreso el proyecto de reforma del transporte público –anunciado por el presidente Santiago Peña tras su informe de gestión, pero aún postergado—, el senador Líder Amarilla pidió que se trate ya su propuesta de eliminar el subsidio al sector, al considerar que el Senado sigue sin responder al reclamo de la ciudadanía.