28 nov. 2025

Bañadenses cierran parte de Artigas en reclamo de mejor indemnización

Pobladores del Bañado Norte se manifiestan contra el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerrando parte de la transitada avenida Artigas, en su punto de ingreso a Asunción. Piden una “indemnización justa”.

artigas.jpg

Los manifestantes se pronuncian contra el MOPC. Foto: Rosi Pereira.

Un grupo compuesto por 50 personas decidió cerrar de manera intermitente la zona de Artigas en su intersección con la avenida Primer Presidente debido a que Obras Públicas solo les ofrece G.. 25.000.000 para que abandonen sus viviendas.

Son pobladores del Bañado Norte barrio Trinidad, Azteca 2, de Asunción. Según dijeron los manifestantes, unas 280 familias se verán afectadas por el proyecto del MOPC en la zona costera, ya que son obligados abandonar sus casas y buscar otro sitio donde vivir por una suma muy baja.

Los pobladores refieren que la indemnización de G. 25.000.000 que les ofrece el Ministerio no les alcanzará para comprar otra vivienda digna. Piden un resarcimiento justo y que se los incluya en un proyecto habitacional.

Bañadenses.

Video: Rosi Pereira.

El grupo asegura que se verá afectado por la construcción de la Franja Costera en la zona Norte, un proyecto impulsado por el Gobierno de turno.

Dijeron además a Telefuturo que a algunos pobladores les ofrecen solo G. 3.000.000 por sus tierras, lo que no les alcanza siquiera para “comprar un gallinero”.

“Queremos una vivienda digna y por ende una indemnización justa. A algunos nos ofrecen G. 3 millones y con eso ni un gallinero compramos. La mayoría somos recicladores o ayudantes de albañil y apenas ganamos entre 30 a 60 mil guaraníes por día”, contó uno de los manifestantes.

TRANSITO PARADO.
Si bien hay efectivos policiales para evitar que el tránsito colapse, automóviles y camiones que quieren ingresar a Asunción se aglomeran con la intención de continuar el camino.

El tráfico a estas horas de la mañana se ve sumamente en conflicto ante la manifestación, pero no se registran grandes altercados y no se escuchan siquiera bocinados contra los protestantes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.