13 ago. 2025

Ban Ki-moon carga contra Al Asad y dice que el futuro de Siria no puede depender de él

Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, denunció hoy ante los líderes mundiales las matanzas del régimen sirio y defendió que el futuro del país no puede depender únicamente del destino de su presidente, Bachar al Asad.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pronuncia su discurso durante la apertura del debate del 71 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la sede del a ONU en Nueva York, Estados Unidos, hoy, 20 de septiembre

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pronuncia su discurso durante la apertura del debate del 71 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la sede del a ONU en Nueva York, Estados Unidos, hoy, 20 de septiembre

“Muchos grupos han matado a muchos inocentes, pero ninguno más que el Gobierno de Siria, que sigue lanzando barriles explosivos en barrios y que sistemáticamente tortura a miles de detenidos”, dijo Ban en la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El diplomático surcoreano defendió que es necesaria una “transición política” y que, tras tanta violencia y mala gestión, “el futuro de Siria no debe depender del destino de un solo hombre”.

Ban insistió en que “no hay solución militar” a la situación en Siria y criticó a potencias que “siguen alimentando la maquinaria de guerra” y también tienen “sangre en sus manos”.

“Hoy en esta sala hay representantes de gobiernos que han ignorado, facilitado, financiado, participado o incluso planeado y ejecutado atrocidades infligidas por todas las partes del conflicto sirio contra civiles”, denunció.

“La exigencia de responsabilidades por estos crímenes es fundamental”, añadió.

Una vez más, el jefe de Naciones Unidas llamó a todos los actores con influencia a detener los combates y hacer que se retomen las negociaciones.

El conflicto sirio es uno de los asuntos clave de las reuniones que esta semana mantienen en Nueva York los líderes de todo el mundo y llega en un momento especialmente delicado, tras la ruptura de la última tregua y el bombardeo este lunes de un convoy humanitario.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.