16 jul. 2025

Ban Ki-moon carga contra Al Asad y dice que el futuro de Siria no puede depender de él

Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, denunció hoy ante los líderes mundiales las matanzas del régimen sirio y defendió que el futuro del país no puede depender únicamente del destino de su presidente, Bachar al Asad.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pronuncia su discurso durante la apertura del debate del 71 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la sede del a ONU en Nueva York, Estados Unidos, hoy, 20 de septiembre

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pronuncia su discurso durante la apertura del debate del 71 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en la sede del a ONU en Nueva York, Estados Unidos, hoy, 20 de septiembre

“Muchos grupos han matado a muchos inocentes, pero ninguno más que el Gobierno de Siria, que sigue lanzando barriles explosivos en barrios y que sistemáticamente tortura a miles de detenidos”, dijo Ban en la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El diplomático surcoreano defendió que es necesaria una “transición política” y que, tras tanta violencia y mala gestión, “el futuro de Siria no debe depender del destino de un solo hombre”.

Ban insistió en que “no hay solución militar” a la situación en Siria y criticó a potencias que “siguen alimentando la maquinaria de guerra” y también tienen “sangre en sus manos”.

“Hoy en esta sala hay representantes de gobiernos que han ignorado, facilitado, financiado, participado o incluso planeado y ejecutado atrocidades infligidas por todas las partes del conflicto sirio contra civiles”, denunció.

“La exigencia de responsabilidades por estos crímenes es fundamental”, añadió.

Una vez más, el jefe de Naciones Unidas llamó a todos los actores con influencia a detener los combates y hacer que se retomen las negociaciones.

El conflicto sirio es uno de los asuntos clave de las reuniones que esta semana mantienen en Nueva York los líderes de todo el mundo y llega en un momento especialmente delicado, tras la ruptura de la última tregua y el bombardeo este lunes de un convoy humanitario.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.