16 nov. 2025

Bajo Chaco, inundado y abandonado por las autoridades

Varias zonas del Bajo Chaco se encuentran inundadas tras las intensas lluvias que se registraron en los últimos días. Los pobladores prácticamente están aislados y piden asistencia a las autoridades.

La crecida del río Paraguay por tercera vez ocasiona inundaciones en las zonas ribereñas. En Puerto Elsa, la Comisaría y la escuela local están bajo agua, así como cientos de viviendas que están prácticamente aisladas y rodeadas de alimañas.

Los pobladores denuncian que las autoridades municipales hacen caso omiso al pedido de ayuda ante la etapa de transición. Recién la próxima semana el nuevo intendente de la ciudad tendrá potestad de intervenir. Desde Emergencia Nacional tampoco recibieron respuesta alguna.

Una familia debió evacuar por su cuenta y se instaló al costado de la ruta con algunas de sus pertenencias y un precario refugio que construyeron.

Embed

Las principales arterias de la ciudad están inundadas, los pobladores se movilizan en botes o camiones. En total, unas 300 familias son afectadas en la zona.

En un asentamiento de la ciudad de Villa Hayes, la situación es igual. Los afectados necesitan víveres e insumos, la mayoría se dedica al comercio, pero actualmente es casi imposible trabajar debido a la inaccesibilidad de los caminos, según el informe de Juan Agüero.

En Puerto Elsa asumirá como intendente Javier Núñez y en Villa Hayes, Esteban Ríos. Ambos deberán enfrentar los efectos de la crecida del río Paraguay y asistir a los pobladores, que prácticamente están abandonados por las autoridades actuales.

Embed

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.