07 sept. 2025

Baja cotización de locote angustia a horticultores nacionales

La baja cotización de locotes preocupa a los horticultores nacionales quienes reclaman la falta de planificación ante la sobreproducción existente y el ingreso de contrabando desde el Brasil y la Argentina.

Producción de locote.png

La producción nacional de locote corre riego de perderse ante falta de planificación y contrabando de productos.

Foto: Robert Figueredo.

La gran producción de locote genera una saturación en el mercado nacional, bajando su cotización a niveles muy bajos, ocasionando millonarias pérdidas a productores hortícolas.

En finca se oferta entre G. 500 y G. 1.000 por cada kilo. Ante la desesperación por no salvar el costo de producción, solicitan al Ministerio de Agricultura alguna solución desde la esfera gubernamental para salvar créditos obtenidos de entidades financieras privadas.

Nota relacionada: FNC atribuye al contrabando el bajo precio de la producción

Los horticultores atribuyen la situación a la falta de planificación desde el ente estatal. Señalan que no se toma en serio la agricultura familiar campesina y que a consecuencia de una falta de política productiva, prácticamente ya no existen rubros rentables para el pequeño productor.

El costo de producción de locote ronda los G. 3.000 y con la actual cotización resulta improductivo. En el Departamento de Caaguazú varios distritos se encuentran golpeados por el mal momento económico que atraviesa la producción de locote.

Super producción de locotes.mp4
Los productores se encuentran preocupados en la baja cotización de los locotes.

Según el ingeniero agrónomo Máximo González, de Vaquería, existe óptima calidad de locote en las fincas. Argumentó que la bajísima cotización obedece a la sobreproducción existente y al ingreso de contrabando desde el Brasil y la Argentina.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.