Gilberto Maldonado, presidente de la Asociación Nacional de Transporte de Ganado (ANTG), indicó que la baja se dio tras la disminución del 8% del gasoil común y la nafta común.
“La primera baja de combustibles sirvió para absorber el incremento del 187% del precio del peaje. Recién en la segunda oportunidad pudimos ajustar el precio”, dijo.
Explicó que oficialmente el precio de transporte de ganado es de G. 12.800 el kilómetro cargado, IVA incluido. La carga es de 40 cabezas de ganado y el recorrido aproximado de 320 kilómetros.
Rafael Forlín, miembro de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), filial Santa Rosa del Monday, señaló que no bajó el precio del flete de los granos, pero se estabilizó.
“Eso es importante porque cada año se incrementaba. Siembre había reajuste y este año con la baja del combustible no hubo ni huelga de choferes. Tampoco hubo tanta producción de granos como se esperaba”, refirió en un informe de la UGP.
José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), acotó que este año no se presentaron mayores inconvenientes con los trabajadores del transporte de cargas.
Según la UGP, a nivel país se realizan 350.000 viajes aproximadamente para el traslado de producción de granos, de la chacra a los silos y de los silos a los diferentes puertos. En lo que corresponde a la producción de soja, se estima una disminución de 1 millón de toneladas con respecto a la campaña agrícola anterior del 2013-2014.