23 oct. 2025

Baja en abril la cifra de inmigrantes que cruzan frontera entre EEUU y México

El número de inmigrantes que cruzaron la frontera entre Estados Unidos y México bajó en abril, según datos divulgados este martes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

frontera+.jpg

Frontera entre Estados Unidos y México. | Foto: http://www.univision.com.

EFE

Un total de 15.780 individuos cruzaron la frontera en abril, lo que supone un descenso del 5 % con respecto a los 16.600 del mes de marzo.

Ese dato también supone otra bajada del 68% con respecto a abril de 2016, cuando 48.502 personas fueron detenidas o se le denegó la entrada a EEUU por los agentes de la patrulla fronteriza.

De esos 15.780 que cruzaron la frontera en abril, 998 eran niños que viajaron solos y 1.119 eran personas que iban integradas dentro de una unidad familiar, según datos de la CBP.

En un encuentro con la prensa, el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), David Lapan, reconoció que en el mes de junio podría producirse un “aumento” de las detenciones de inmigrantes indocumentados en la frontera porque en verano suelen incrementarse los cruces.

Lapan consideró que el descenso de la llegada de inmigrantes podría atribuirse a la nueva política y el nuevo mensaje del Gobierno del presidente, Donald Trump.

“Hemos dado el mensaje de que no solo este es un camino peligroso, sino que cuando vengas aquí es posible que te pillen. No solo es llegar a Estados Unidos y estás bien, sino que vamos a hacer cumplir las leyes y eso provoca que la gente se lo piense dos veces”, argumentó Lapan.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.