01 ago. 2025

Bacigalupo destacó la capacitación laboral

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, realizó un balance de su gestión durante los cinco años al frente de esa cartera. Entre sus logros destacó la transformación del sistema de formación profesional que permitió capacitar a más de 900.000 personas, para su inserción en el mercado laboral.

Asimismo, destacó la implementación del Plan Nacional de Empleo, las medidas adoptadas para el cumplimiento de los derechos laborales, las gestiones realizadas durante la pandemia de Covid-19 para la contención del empleo formal en el país y varias otras acciones relevantes.

También señaló que aceleró el proceso de digitalización de los servicios de la cartera de Estado durante la pandemia por covid-19 para atender a los empleadores y trabajadores en forma telemática. En la actualidad el 90% de todos los servicios ya son digitales. Bacigalupo también se refirió a la exoneración de multas a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), por la inscripción tardía, presentación tardía de planillas laborales y la falta de comunicación de movimientos de empleados. Desde que se inició el periodo de exoneración, en abril del 2021, con el propósito de formalizar la actividad económica de este sector, ya suman un total de 2.926 unidades económicas beneficiadas con la exoneración de G. 18.000.000.000.

Más contenido de esta sección
El titular del Incoop, Carlos Romero, explicó que el caso trasciende lo administrativo y existen llamativos movimientos dentro de la Cooperativa Poravoty por lo que se presentó denuncia ante la Fiscalía y la Seprelad.
Se cumplirán mañana 4 meses de la suspensión de las conversaciones por el Anexo C de Itaipú a raíz del espionaje del vecino país hacia autoridades paraguayas en el proceso de negociaciones, aún no aclarado por Brasilia.
Yacyretá retoma las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, proyecto estratégico que aumentará la generación de energía, según publicó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en su cuenta de X.
Un gremio de comerciantes de productos frutihortícolas denuncian la falta de transparencia por parte del MAG sobre los procesos para la importación y exigen una mesa de diálogo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que están abiertos a recibirlos, pero que la entidad debe priorizar la producción nacional.