03 sept. 2025

Bachi: “Que no vengan con cuentos chinos”

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez no recibió al ministro de Relaciones Exteriores para Latinoamérica, de China continental, Xu Wei, el miércoles pasado, quien condicionó el relacionamiento de Paraguay con su país a cambio de la ruptura diplomática con Taiwán.

“Me pidió audiencia y no le recibí y no le voy a recibir” indicó. Agregó que países como Costa Rica “tuvieron coraje, pero el primer año recibieron dádivas y luego fueron olvidados. Entonces, que no nos vengan con el cuento chino los chinos”. Sostuvo que las relaciones diplomáticas las maneja el Poder Ejecutivo a través de la Cancillería y significó que la línea del presidente de la República y de los ex presidentes de la República del Partido Colorado es clara en ese sentido y “mientras esté en el poder el Partido Colorado creo que por muchos más vamos a tener relación diplomática con Taiwán”. Núñez indicó que no se puede desechar una relación de cooperación y amistad que se mantiene desde hace 67 años y citó como ejemplo la universidad técnica. “Desde nuestro equipo político creemos que no es conveniente”, finalizó.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.