21 ene. 2025

Bachi no cree que se le suspenda a nadie

Entre los primeros puntos de la sesión del Senado, hoy, figura el pedido de suspensión presentado por la liberal Celeste Amarilla contra el cartista Basilio Núñez; Dionisio Amarilla y Hermelinda Alvarenga, del PLRA.

La legisladora alega violencia política por razones de género, de la cual fue víctima, y se ampara en la Ley 5777 de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia.

Bachi no cree que haya suspensión para nadie, teniendo en cuenta que la mayoría la tienen ellos, entre los cartistas y sus aliados.

Supuestamente, tampoco está en su ánimo la suspensión de Celeste, como ya había promovido y conseguido cuando eran colegas en la Cámara de Diputados.

Le sugirió a la senadora que se tranquilice y trabaje.

“Vamos a escuchar detenidamente. Yo decía que, en mi caso, me va a perjudicar porque, a diferencia de la colega (por Celeste), no facturé en diez años 40 millones de dólares”, indicó.

“Se puede dar una sorpresa”, lanzó el senador sobre el resultado que se podría dar en la sesión de hoy, respecto a la suspensión.

“Yo no creo que haya suspensión de nadie”, se apuró en señalar el senador.

“Para nada, yo, al menos, no estoy con eso de que se le suspenda”, contestó a la pregunta si la sorpresa sería que al final suspendan a Celeste.

Afirmó que su colega vive de las redes sociales y de ser tendencia. “Le sugiero que se tranquilice, trabaje, y que su tía que está rezando por mí, rece también por ella”, dijo.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.