09 ago. 2025

Ayoreos buscan hacer conocer su cultura

Los indígenas del pueblo Ayoreo harán conocer parte de su cultura a través de cantos y narraciones durante un encuentro que se llevará a cabo este miércoles a las 19.00 en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera.

ayoreos.jpg

Ayoreos buscan hacer conocer su cultura. Foto: Gentileza

El objetivo es que tanto hombres y mujeres presenten en vivo parte de la cultura que identifica y da identidad al mencionado pueblo indígena.

El evento que recopila materiales, musicales y audiovisuales, realizado a lo largo de varios años cuenta con el apoyo de la Embajada Suiza en Paraguay.

Según indicaron los organizadores, los Ayoreos contarán su historia de lucha y resistencia, además de la relación tan íntima con sus territorios, a través de la narración y los cantos que se encuentran en la memoria de los ancianos.

“Utilizarán el canto y la teatralización de situaciones vividas por diferentes grupos durante su vida, antes de la llegada de los colonizadores al norte del Chaco”, señalan.

Agregan que tales narraciones y cantos son más que simples manifestaciones artísticas que expresan la cultura ayorea y recrean situaciones vividas que transmiten emociones.

Las personas que participen del encuentro recibirán un CD que contiene parte de la recopilación en ayoreo, realizada en los últimos 10 años, un cuadernillo con la traducción de las narraciones y algunas canciones.

Más contenido de esta sección
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.