06 jul. 2025

Ayer partió a Argentina carga de 15.000 kilos de locotes

30052000

Día histórico. El primer cargamento de locotes partió ayer al mercado argentino, desde la compañía San Antonio del Departamento de Caaguazú.

gentileza

Ayer partió, desde la compañía San Antonio del Departamento de Caaguazú, el primer cargamento de 15.000 kilos de locote paraguayo hacia el Mercado de Abasto de Buenos Aires. En la ocasión, se realizó un acto oficial, que contó con la presencia del gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto; de la presidenta de la Asociación de Exportadores Frutihortícolas, Karen Leguizamón; y de los titulares de varios gremios de productores de este rubro.

El objetivo del MAG con estos envíos es el de descomprimir el mercado local, que en este momento se encuentra abarrotado de productos, debido a la temporada alta de cosecha. Con este envío, se concreta el cuarto rubro frutihortícola que se exporta a la Argentina. El primero de ellos fue el tomate, del que ya se enviaron 15 cargas al vecino país en un lapso de dos semanas. “Es un día histórico, porque por primera vez se concreta la exportación de locote a Argentina. Paraguay alimenta a unas 500 millones de personas en el planeta”, destacó Pastor Soria (Senave) durante el acto. Leguizamón, entre tanto, señaló que ya se enviaron 15 cargas de varios rubros a Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires (Argentina), que dejaron ganancias de más de G. 2.200 millones a los productores de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
En agosto, Asunción será sede de los Juegos Panamericanos Juveniles, una cita que traerá al país a 5.700 participantes que ocuparán el 80% de los hoteles y dejarían altos ingresos para el país.
En Argentina suspendieron las operaciones de transbordo en el km 171 del río Paraná, por lo que se buscan alternativas para garantizar la provisión de combustibles a Paraguay. Se mencionan diez puertos como opciones posibles.
El Banco Mundial actualizó la clasificación de los países según su nivel de ingreso nacional bruto per cápita. Paraguay está en ingreso medio-alto, con un rango estimado entre USD 4.996 y USD 13.935.
El Mercosur reiteró que confía en firmar antes de que finalice este año el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE) para iniciar después el proceso de ratificación parlamentaria. Santiago Peña dijo no estar “satisfecho”, pero confía en que con Lula se avanzará hacia la firma y que Brasil tiene “todo el apoyo de Paraguay”.
La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por valor de G. 27,2 billones (o USD 3.434 millones) entre enero y junio de este año. Los sectores financiero, industrial e inmobiliario son los que tienen mayor participación.
La Industria Nacional del Cemento despachó cerca de 10 millones de bolsas de cemento en el último año, según el informe presidencial del martes 1 de julio