03 sept. 2025

Avistan un elefante marino en la costa del río argentino Gualeguaychú

Un elefante marino fue avistado por varios vecinos en la costa del río Gualeguaychú, en una provincia del interior de Argentina, informaron este jueves fuentes oficiales.

elefante.jpg

Avistan un elefante marino en la costa del río argentino Gualeguaychú. Foto: www.lapatilla.com.

EFE


Varios vídeos, que se hicieron virales en las redes sociales, mostraban hoy la presencia del animal fuera del agua, en la costa de la ciudad que lleva el mismo nombre del río, al este del país, aunque como detalló a Efe la secretaria de Ambiente del Gobierno de la localidad, Susana Villamonte, desapareció a las pocas horas.

“Hay varios en la zona, aparecen y desaparecen”, explicó la funcionaria, quien no pudo dar precisiones de las características del mamífero, ni identificar si se trataba de un “lobo de río o de mar”, aunque sí aclaró que era un ejemplar de gran tamaño.

Según Villamonte, efectivos de su departamento trataron de capturarlo sin éxito durante la noche de este miércoles para evaluar su estado de salud.

El Ministerio de Ambiente del Gobierno argentino informó hoy en un comunicado, pocas horas después de conocerse la noticia, que una delegación del departamento ya viaja a la zona para colaborar con la Prefectura Naval Argentina (PFA) en la búsqueda del animal con el objetivo de devolverlo a su hábitat natural.

Tal y como detallaron desde la cartera de Ambiente en el comunicado, se trataría de un ejemplar de elefante marino juvenil, probablemente hembra, que remontó el Gualeguaychú, afluente del río Uruguay, y llegó desde el mar hasta la costanera de esa ciudad.

Una vez localizado el animal, un equipo de especialistas lo contendrá y transportará desde la provincia de Entre Ríos, donde fue visto, hasta Buenos Aires, a la sede de la Fundación Temaikén, donde recibirá control sanitario.

El objetivo es devolverlo, una vez sea estabilizado, a su hábitat natural.

Al parecer, la crecida del río, a causa de las intensas lluvias de los últimos días, motiva la aparición en las costas de estos animales extraviados, algo que, insistió Villamonte, es relativamente habitual en la zona.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.