15 ago. 2025

Avistan por primera vez en la historia un panda albino en libertad

Una reserva natural en la provincia central china de Sichuan avistó por primera vez en la historia un oso panda albino en libertad.

Panda albino.jpg

La foto se tomó a mediados del mes de abril y se podría tratar de un ejemplar de uno a dos años de edad.

Foto: news.glonaabot.com.

La fotografía del animal, que también tiene los ojos rojos, fue tomada por una cámara de infrarrojos situada a más de 2.000 metros de altitud.

Según expertos de la reserva Wolong, que tomó la instantánea a mediados de abril, se podría tratar de un ejemplar de uno a dos años de edad que parece gozar de buena salud, aunque se desconoce cuál es su sexo.

Ya se conocía la existencia de genes causantes del albinismo en pandas, aunque se trata de la primera vez que se fotografía a un ejemplar de piel totalmente blanca.

Puede leer: Los antiguos pandas gigantes no se alimentaban solo de bambú, según estudio

No obstante, ya se habían avistado algunos ejemplares con la piel marrón, algo que los expertos también consideraron una mutación genética.

El director de la reserva, Duan Zhaogang, explicó que instalarán más cámaras en la zona para rastrear las actividades de este peculiar mamífero plantígrado blanco.

Lea más: Yang Yang, la osa panda que crea obras de arte en el zoo de Viena

Según el último censo de pandas realizado en 2014 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), existen solamente 1.864 ejemplares en el mundo, y su hábitat natural se limita actualmente a seis zonas montañosas repartidas en las provincias chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.