19 sept. 2025

Avistan pareja de leopardos de Persia, una subespecie muy rara

Una pareja de leopardos de Persia que fueron vistos por primera vez el año pasado en Pakistán fue grabada y fotografiada en libertad, informaron las autoridades este viernes.

leopardos de persia.jpg

Un ejemplar del leopardo de persia.

Foto: amuraworld.com

Sharifuddin Baloch, un responsable de Medio Ambiente de la provincia de Baluchistán, indicó que los dos animales fueron avistados por primera vez hace seis meses en el Parque Nacional Hazarganji Chiltan, en Balochistán, de Pakistán.

Los leopardos adultos son muy solitarios y solo se mueven en pareja para aparearse.

“Equipamos a nuestro personal con cámaras y prismáticos para grabar a la pareja y hacerles fotos”, explicó Baloch.

Le puede interesar: Pánico en China por huida de leopardos de un parque

“Este mes nuestros trabajadores lo consiguieron”, añadió.

Los leopardos persas son una subespecie de pantera oriunda de Turquía, Irán, Afganistán y el Cáucaso.

Hay poquísimos ejemplares y están incluidos en la lista de animales en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Embed

Se calcula que existen menos de 1.000 individuos de esta subespecie en estado salvaje y 200 en cautividad.

“Estamos dando pasos para proteger a las especies raras”, declaró Baloch a la AFP, y dijo que el personal de su departamento comparte los datos recabados con la UICN.

El video filmado por los trabajadores del parque muestra a uno de los leopardos bellamente camuflado en una colina rocosa, antes de erguirse y alejarse.

Lea también: EEUU reporta el primer positivo de Covid-19 de un leopardo de las nieves

Según Baloch, no existen datos de que esa especie haya sido vista antes en Pakistán.

La Panthera tulliana es más grande y tiene unas manchas distintas al del leopardo indio (Panthera fusca), más común, también presente en Pakistán.

Por otro lado, en el norte de Pakistán, en la cordillera del Himalaya, vive el leopardo nieve (Panthera uncia), también en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.